La ciudad de Izamal, ubicada a unos 70 km al oriente de Mérida, es probablemente el sitio arqueológico de mayor importancia en las planicies del norte de la península de Yucatán.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/izamal-capital-regional-del-centro-norte-de-yucatan-0
La ciudad de Izamal, ubicada a unos 70 km al oriente de Mérida, es probablemente el sitio arqueológico de mayor importancia en las planicies del norte de la península de Yucatán. 02/07/2017 - 09:13 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-bebidas-mexicanas-pulque-mezcal-y-tesguino
Los néctares embriagantes han sido considerados dones de los dioses y atestiguan lo pródigo de la naturaleza. 02/07/2017 - 08:57 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/pagina-61-escriba-3-numeros-de-serpiente-y-almanaques-de-7-x-260-tabla-de-las
Erik Velásquez García Gracias a las investigaciones de Carl D' Callaway (2009; 2011) hoy podemos comprender un poco mejor estos textos crípticos, donde se entretejen diversos recursos poéticos y capas de significado. La fecha era o de creación del mundo es 4 ajaw 8 bixo'hl en la lengua original cholana de las inscripciones, o 4ajaw 8 kumk'u' <4 ahau 8 cumku> en maya yucateco (3114 a.C.). Ya Thompson (1972) se percató de que las partes de este texto que están escritas antes de la fecha era relatan acontecimientos... 02/06/2017 - 21:11 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/9-febrero-2017-9-casa
chiconaui calli 02/06/2017 - 08:33 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/8-febrero-2017-8-viento
chicuei ehécatl 02/06/2017 - 08:32 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/7-febrero-2017-7-cocodrilo
chicome cipactli 02/06/2017 - 08:28 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/datos-ineditos-sobre-la-arqueologia-de-la-huasteca-documentos-antiguos-nuevas
Jean-Baptiste Fuzier, doctor oficial del ejército francés durante la intervención, consagró su tiempo libre al registro de piezas prehispánicas, dejándonos un testimonio precioso sobre la arqueología de México en 1860. 02/06/2017 - 08:08 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-monumento-41-o-triada-de-los-felinos-chalcatzingo-morelos
El Monumento 41 se encontró fragmentado en dos grandes partes, con su cara labrada hacia el suelo. 02/06/2017 - 07:22 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-posibles-victimas-de-la-epidemia-de-viruela-de-1797-una-muestra-de-la-poblacion
Es posible que entre los restos recuperados del atrio de la Catedral están representadas las víctimas de dos sucesos históricos: el motín por hambre de 1692 y la epidemia de viruela de 1797. 02/06/2017 - 06:56 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-tributo-y-el-servicio-personal-en-coyoacan-siglo-xvi
En Coyoacán, como en otras jurisdicciones novohispanas, el tributo fue preponderante. 02/03/2017 - 19:40 |