https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-mineria-en-la-sierra-gorda

El aprovechamiento prehispánico de la riqueza mineral de la Sierra Gorda estuvo acorde con las circunstancias particulares de cada tiempo y lugar.

01/22/2017 - 21:21
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/huitzilopochco-punto-neuralgico-del-intercambio-mexica

Huitzilopochco tuvo dos vocaciones en materia económica y política en tanto punto de amarre que articulaba dos tipos de comercio: el local y el intercambio a larga distancia.

01/20/2017 - 19:32
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/azcapotzalco-y-los-orfebres-de-moctezuma

Diversos testimonios históricos nos hablan de la existencia en Azcapotzalco de una larga tradición del trabajo de los metales.

01/20/2017 - 19:27
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-ventana-de-batres-en-teotihuacan-una-reja-del-siglo-xvi-en-los-subterraneos

Al restaurar el conjunto de edificios que se llamaba Los Subterráneos Leopoldo Batres, al parecer, usó parte de una reja de hierro proveniente de un balcón del siglo XVI.

01/20/2017 - 19:17
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/chilonche-y-la-blanca-arquitectura-monumental-en-la-cuenca-del-rio-mopan

Tanto La Blanca como Chilonché se fundaron en un estratégico emplazamiento entre el río Salsipuedes y la serranía de suaves elevaciones que marca el límite occidental del valle del Mopán.

01/20/2017 - 19:03
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/falsificando-la-historia-falsos-objetos-prehispanicos

Los museos dependen por lo general de la generosidad de connotados coleccionistas, y es mediante ellos como llegan, en la mayoría de los casos, los falsos antiguos a las colecciones públicas.

01/20/2017 - 16:50
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-abrasivos-en-mesoamerica

Entre las culturas prehispánicas de Mesoamérica se aprovecharon innumerables rocas y minerales para producir toda clase de instrumentos líticos.

01/20/2017 - 16:33
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-murcielagos-en-mexico

La diversidad de especies de murciélagos mexicanos incluye una gran variedad en hábitos y ecologías.

01/20/2017 - 15:14
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-obsidiana-en-mesoamerica-0

Por sus cualidades físicas, la obsidiana fue tal vez la materia prima más importante para los antiguos mesoamericanos.

01/20/2017 - 14:49
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/posclasico-tardio-1200-1521-dc-el-dominio-mexica

Durante el Posclásico Tardío, la Cuenca de México tuvo su máxima ocupación; la cantidad de asentamientos y el número de habitantes alcanzó niveles sin precedentes.

01/20/2017 - 14:38

Pages