La organización política centrada en la figura de un gobernante es uno de los rasgos distintivos de la sociedad maya.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-gobernantes-mayas
La organización política centrada en la figura de un gobernante es uno de los rasgos distintivos de la sociedad maya. 01/19/2017 - 09:36 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-sexualidad-en-mesoamerica
Acercarnos a la historia de la sexualidad en estas tierras es una manera de acercarnos a la comprensión de los profundos cambios que se manifiestan en la actualidad. 01/19/2017 - 09:30 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/coyolxauhqui-la-diosa-de-la-luna
En este número se conmemora el hallazgo de la escultura y se abordan las repercusiones que tuvieron las investigaciones en el ámbito tanto académico como social y político. 01/19/2017 - 09:23 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-llamado-penacho-de-moctezuma-pertenece-austria-o-mexico
No cabe duda que el penacho es de propiedad nacional. No importa si fue un regalo de Moctezuma a Cortés en 1519 o si se trata de una pieza robada. 01/18/2017 - 13:03 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/atzompa-y-la-expansion-urbana-de-monte-alban
El “Proyecto Arqueológico del Conjunto Monumental de Atzompa” comenzó en 2007 como un modelo de gestión entre el INAH y la comunidad de Santa María Atzompa, Oaxaca, para la salvaguarda del sitio arqueológico. 01/18/2017 - 12:54 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/yaxchilan-y-su-interaccion-con-otras-entidades-politicas-una-aproximacion
Clásico Tardío Yaxchilán mantuvo importantes nexos políticos, que incluyeron lazos familiares, alianzas y contactos diplomáticos con ciudades del Petén como Calakmul y Motul de San José. 01/18/2017 - 12:41 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-arqueologia-y-la-identidad-nacional
En el caso de México, nuestra noción de identidad nacional se encuentra en buena medida en la conciencia y aprecio a una historia común. 01/18/2017 - 11:01 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-cultura-de-sonora
En el estado de Sonora habitan más de 51 mil personas que hablan alguna lengua indígena, en su mayoría, el idioma mayo. 01/18/2017 - 10:54 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/historia-de-vida-el-fenomeno-de-la-momificacion-en-el-mexico-prehispanico
En México existen momias desde la época prehispánica, sobre todo en la parte norte del país, y la mayoría proviene de sitios con un ecosistema árido o semiárido. 01/18/2017 - 10:26 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-interior-de-la-piramide-del-sol-en-teotihuacan-0
La Pirámide del Sol nunca fue una construcción terminada, sino un lugar sagrado donde se llevaron a cabo constantemente proyectos de modificación y ampliación que manifiestan el desarrollo social y la transformación de la cosmovisión 01/17/2017 - 15:45 |