• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 2-ago-2025
  • Explotación intensiva en Marismas Nacionales, Sinaloa y Nayarit

    Explotación intensiva en Marismas Nacionales, Sinaloa y Nayarit

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El Templo Mayor. Últimas etapas constructivas

    Eduardo Matos Moctezuma

    Axayácatl regía los destinos de Tenochtitlan

    16-12-2021 12:31
  • México antiguo

    El Salón de Monolitos del Museo Nacional

    Eduardo Matos Moctezuma

    Inaugurado en el Porfiriato, aprovechando el auge nacionalista

    16-12-2021 11:08
  • Noticias

    La vida cotidiana y el Fuego Nuevo

    En Cuepopan-Tlaquechiuhca, Tenochtitlan

    En la vivienda de una familia mexica

    15-12-2021 12:51
  • México antiguo

    La litografía y las piezas arqueológicas

    Eduardo Matos Moctezuma

    La impresión a color de las piezas arqueológicas

    15-12-2021 10:01
  • México antiguo

    Mayahuel y Coyolxauhqui

    Eduardo Matos Moctezuma

    Mayahuel estaba en la cámara I

    14-12-2021 15:45
  • México antiguo

    La visión de los artistas del porfiriato

    Eduardo Matos Moctezuma

    Entre el dato histórico y la  imaginación

    14-12-2021 08:52
  • México antiguo

    Arqueología y artistas del Porfiriato

    Eduardo Matos Moctezuma

    Artistas que daban vuelo a su imaginación

    13-12-2021 13:09
  • México antiguo

    La tecnología y la arqueología

    Eduardo Matos Moctezuma

    Para levantar los planos de los monumentos

    10-12-2021 11:11
  • México antiguo

    Désiré Charnay y la Comisión Científica...

    Eduardo Matos Moctezuma

    Cuando Maximiliano llegó a México

    09-12-2021 11:03
  • México antiguo

    Fotografía y arqueología. Désiré Charnay y Adela Breton

    Eduardo Matos Moctezuma

    Adela Breton y la fotografía arqueológica

    08-12-2021 11:36
  • México antiguo

    Fotografía y arqueología. John Stephens y Frederick Catherwood

    Eduardo Matos Moctezuma

    Los pioneros en la fotografía arqueológica

    07-12-2021 12:48
  • México antiguo

    Se abren las puertas del pasado

    Eduardo Matos Moctezuma

    Se abren las puertas a diversos ciudadanos extranjeros

    03-12-2021 12:10

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023