• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 24-may-2025
  • El desarrollo de la cultura prehispánica en la zona costera del Occidente y los contactos culturales externos

    El desarrollo de la cultura prehispánica en la zona costera del Occidente y los contactos culturales externos

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El Ocote, Aguascalientes

    Ana María Pelz Marín

    Localizado al sureste del actual estado de Aguascalientes.

    03-03-2021 08:34
  • México antiguo

    El esplendor olmeca

    Ann Cyphers

    San Lorenzo, primera capital olmeca.

    02-03-2021 18:51
  • Noticias

    Ximena María Chávez Balderas

    Premio a la mejor tesis de doctorado

    Mejor tesis de doctorado

    02-03-2021 11:10
  • México antiguo

    La Montesita, Aguascalientes

    Niklas Schulze

    Uno de los sitios arqueológicos más grandes de la región.

    02-03-2021 09:17
  • México antiguo

    Un adolescente en el trono de Palenque

    Guillermo Bernal Romero

    K’inich Janahb’ Pakal contaba con 12 años de edad.

    01-03-2021 19:16
  • México antiguo

    El color en Mesoamérica

    Enrique Vela

    Los colores eran elemento esencial para identificar y otorgar significado.

    01-03-2021 10:32
  • México antiguo

    Cerro de Santiago, Aguascalientes

    M. Nicolás Caretta, Becket Lailson Tinoco

    Un sitio del Epiclásico en la frontera centro-norte de Mesoamérica

    01-03-2021 09:52
  • Noticias

    Cuicuilco reabre al público

    El jueves 25 de febrero de 2021

    Con las medidas sanitarias adecuadas.

    26-02-2021 19:05
  • México antiguo

    El Templo Mayor no es un parque temático

    Juan Villoro

    El descubrimiento debía honrar a una cultura pretérita.

    26-02-2021 13:00
  • México antiguo

    La arqueología de Aguascalientes

    Manuel de Jesús Dueñas García

    Las investigaciones formales comenzaron hasta el año 2000.

    26-02-2021 08:54
  • México antiguo

    El calendario mexica

    Enrique Vela

    Xiuhpohualli o “cuenta del año” y tonalpohualli o “cuenta de los días”.

    25-02-2021 20:43
  • México antiguo

    Chac Mool

    Enrique Vela

    Chac Mool, en maya, significa tigre rojo.

    25-02-2021 18:06

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023