• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 28-oct-2025
  • ¿Qué es el arqueomagnetismo?

    ¿Qué es el arqueomagnetismo?

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Cactos comestibles de hace 12 000 años

    Alejandro de Ávila Blomberg

    Los frutos de varias especies han sido un alimento importante

    04-05-2021 13:00
  • México antiguo

    Los platillos fermentados

    Alaya Johnson

    La comida de los dioses, la comida de los hombres.

    04-05-2021 10:20
  • México antiguo

    Cocodrilos traídos a Tenochtitlan

    Erika Robles Cortés

    El traslado implicaba una compleja planeación.

    03-05-2021 18:03
  • México antiguo

    Dioses mesoamericanos

    Alfredo López Austin

    Debían ser la explicación cosmológica que necesitaban las sociedades indígenas.

    03-05-2021 13:47
  • México antiguo

    Cocinando para los dioses y los hombres

    Elena Mazzetto

    Dioses y seres humanos se alimentaban conjuntamente los unos de los otros.

    03-05-2021 12:06
  • México antiguo

    La arqueología y las crónicas

    Eduardo Matos Moctezuma

    Siempre he sostenido que la arqueología y las crónicas son complementarias.

    30-04-2021 14:32
  • Noticias

    Nueva techumbre para La Casa de las Águilas

    Uno de los edificios de la Zona Arqueológica del Templo Mayor

    La antigua techumbre absorbió correctamente el peso del granizo

    30-04-2021 13:09
  • México antiguo

    20. Monte Albán. Oaxaca

    Enrique Vela

    Llegó a tener unos 35 000 habitantes.

    30-04-2021 10:34
  • México antiguo

    El Monte Sagrado, la gran bodega

    Alfredo López Austin

    El gran aparato cósmico era la fuente de los mayores anhelos y las mayores desgracias.

    29-04-2021 13:49
  • Noticias

    Sin daños, la Casa de las Águilas

    Tras la fuerte granizada del 28 de abril de 2021

    Las afectaciones en las estructuras prehispánicas son menores.

    29-04-2021 11:10
  • México antiguo

    19. Coatlicue. Ciudad de México

    Enrique Vela

    Está relacionada con lo terrestre y lo celeste, con la vida y con la muerte.

    29-04-2021 10:38
  • Noticias

    Descubren basamento piramidal en Tlalmanalco

    En el área habitacional de Tlalmanalco, Estado de México

    En el Totehuacan, el barrio central de Tlalmanalco.

    28-04-2021 14:14

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023