• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 6-nov-2025
  • Simbolismo del cacao en la época prehispánica

    Simbolismo del cacao en la época prehispánica

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Domesticación y rasgos genéticos del perro

    Ana Fabiola, Joaquín Arroyo-Cabrales

    17-07-2019 13:43
  • México antiguo

    La geminación de los dioses (cuarta de 5 partes)

    Alfredo López Austin, Karina Munguía Ochoa

    La abundante literatura histórica y antropológica mundial sobre los gemelos míticos proporciona una orientación valiosa para el estudio particular de los gemelos en la mitología mesoamericana. Así, en nuestros días abundan los mitos en que Sol y Luna son los personajes principales, y son gemelos.

    17-07-2019 11:02
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    En la correlación con el calendario mexica hoy, 17 de julio de 2019, sería el último día de la trecena 7, ce quiáhuitl o 1 lluvia, que inició el 5 de julio de 2019

    Posición en la secuencia de trecenas: 7.

    17-07-2019 09:46
  • México antiguo

    El tesoro de Monte Albán. Oro. Pequeños pectorales

    Alfonso Caso

    “Pequeños pectorales (núms. 322-I y II y 238). El número 322-I representa a Tlaloc, dios de la lluvia. Sobre el rostro se ve la máscara, símbolo de la nube, que consiste en dos serpientes entrelazadas, pero que aquí ha quedado reducida a dos anillos alrededor de los ojos y las volutas en la nariz y sobre el labio superior.

    16-07-2019 16:19
  • México antiguo

    Diseminación del perro en América

    Raúl Valadez Azúa

    El hombre americano conoció al perro muchos siglos antes de que se diera el contacto con Occidente. Por algún tiempo hubo la duda de si realmente había existido este cánido entre las culturas precolombinas, pero ahora el asunto está fuera de discusión gracias a los innumerables testimonios al respecto.

    16-07-2019 13:23
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    Hoy comienza la veintena 8, huey tecuílhuitl

    Del 16 de julio al 4 de agosto de 2019

    Nombres

    Huey tecuílhuitl, hueitecuílhuitl, “fiesta mayor de los señores”, “gran fiesta de los señores”.

    Deidades asociadas a los ritos

    Xilonen, Cihuacóatl, Xochipilli.

    16-07-2019 11:01
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El calendario mexica

    16-07-2019 09:50
  • México antiguo

    La geminación de los dioses (tercera de 5 partes)

    Alfredo López Austin, Karina Munguía Ochoa

    La abundante literatura histórica y antropológica mundial sobre los gemelos míticos proporciona una orientación valiosa para el estudio particular de los gemelos en la mitología mesoamericana. Así, en nuestros días abundan los mitos en que Sol y Luna son los personajes principales, y son gemelos.

    15-07-2019 14:58
  • México antiguo

    El tesoro de Monte Albán. Oro

    Alfonso Caso

    15-07-2019 12:48
  • México antiguo

    La geminación de los dioses (segunda de 5 partes)

    Alfredo López Austin, Karina Munguía Ochoa

    La abundante literatura histórica y antropológica mundial sobre los gemelos míticos proporciona una orientación valiosa para el estudio particular de los gemelos en la mitología mesoamericana. Así, en nuestros días abundan los mitos en que Sol y Luna son los personajes principales, y son gemelos.

    12-07-2019 13:29
  • México antiguo

    La geminación de los dioses (primera de 5 partes)

    Alfredo López Austin, Karina Munguía Ochoa

    La abundante literatura histórica y antropológica mundial sobre los gemelos míticos proporciona una orientación valiosa para el estudio particular de los gemelos en la mitología mesoamericana. Así, en nuestros días abundan los mitos en que Sol y Luna son los personajes principales, y son gemelos.

    11-07-2019 11:47
  • México antiguo

    Chantico Cuaxólotl

    Xavier Noguez, Amanda Uribe Cortés

    Se aborda aquí un breve estudio sobre Chantico Cuaxólotl, de la que todavía queda por aclarar si se trata de una deidad única con dos nombres, o fue la unión de una pareja femenina-masculina, ¿opuesta y complementaria a la vez?

    10-07-2019 17:52

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • 236
  • 237
  • 238
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 195
Noviembre-Diciembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La madera

en la época prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

  • • ¿Qué es una punta Clovis?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023