• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 23-ago-2025
  • Las tumbas de loma Santa Bárbara, Colima

    Las tumbas de loma Santa Bárbara, Colima

    LEER MÁS
  • Calendario mexica

    17 noviembre, 2017 / 4 lagartija

    naui cuetzpalin

    15-11-2017 22:56
  • Calendario mexica

    16 noviembre, 2017 / 3 casa

    ye calli

    15-11-2017 22:53
  • México antiguo

    El chamán de Tlatilco

    Tlatilco es nombre de origen nahua y así se denominó al sitio arqueológico por su cercanía al poblado de San Luis Tlatilco, Naucalpan de Juárez, estado de México.

    15-11-2017 20:58
  • México antiguo

    El puma, Xochicalco, Morelos

    Las orejas las tiene hacia atrás, en actitud alerta, y lleva un cordón al cuello cuyos extremos forman un rectángulo.

    15-11-2017 18:41
  • México antiguo

    El tratamiento de las fracturas

    Un último punto en esta breve y limitada reseña es el manejo de las fracturas.

    15-11-2017 16:07
  • México antiguo

    El matrimonio y la sexualidad

    Dentro de los llamados huehuetlatolli, hay dos discursos muy significativos que hacían los padres mexicas a sus hijos; en ellos se amonesta a las y a los jóvenes antes de casarse.

    14-11-2017 03:03
  • México antiguo

    El imperio azteca en 1 caña (1519)

    Cuando los españoles llegaron a la costa de Veracruz en el año 1 caña, fueron atraídos por los relatos sobre la fama del gobernante más poderoso de la región, repetidos a lo largo de su ruta.

    14-11-2017 02:56
  • México antiguo

    Caída y abandono de Tula

    Después de este ataque de fuerzas sobrehumanas, la ciudad de Tollan se queda sin defensa posible.

    14-11-2017 02:53
  • México antiguo

    Grandeza de la ciudad sagrada

    La ciudad sagrada era el centro natural de todos los pueblos de alrededor, cercanos y lejanos, unidos a ella en los aspectos religioso y tributario.

    13-11-2017 20:13
  • México antiguo

    Los pochtecas como espías

    Esta actividad pudo haber sido un resultado lógico de las regulares actividades comerciales de los pochtecas.

    13-11-2017 16:13
  • México antiguo

    Rostros simbólicos teotihuacanos

    Los rostros de cerámica policroma hechos con la técnica de moldeado y pastillaje aparecen con atributos simbólicos que indican su identidad y función ceremonial.

    12-11-2017 15:00
  • México antiguo

    El origen del jardín mexica de Chapultepec

    Chapultepec fue considerado un sitio sagrado ya que se vincula con la muerte de Huérnac, quien se ahorcó en la cueva de Cincalco, cercana a Chapultepec.

    12-11-2017 13:24

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 312
  • 313
  • 314
  • 315
  • 316
  • 317
  • 318
  • 319
  • 320
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

  • • Mitos e historias de la fundación de Mexico-Tenochtitlan: el altépetl

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023