• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 20-ago-2025
  • México antes de ser México

    México antes de ser México

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Mitos mayas del origen del cosmos

    El mito cosmogónico no sólo explica cómo se inició todo, también por qué el hombre y los demás seres son como son y por qué siguen un determinado comportamiento.

    01-08-2017 18:57
  • México antiguo

    Los dinteles pintados de Mitla

    Las extraordinarias ruinas de Mitla, Lyobaa en zapoteco, se encuentran a 40 km de la ciudad de Oaxaca.

    01-08-2017 18:10
  • México antiguo

    Los comerciantes mayas

    “El oficio a que 
más inclinados estaban era el
 de mercaderes, llevando sal,
 ropa y esclavos a tierra de Ulúa 
y Tabasco, trocándolo todo por cacao y cuentas de piedra que eran
 su moneda” Landa

    01-08-2017 16:21
  • México antiguo

    Inauguran la exposición Frobenius, el mundo del arte rupestre, en el Museo Nacional de Antropología

    Leo Frobenius registró y reprodujo algunas de las más importantes y remotas manifestaciones rupestres de África, Europa y Oceanía.

    01-08-2017 13:12
  • Calendario mexica

    1 agosto, 2017 / 13 zopilote

    matlactli omei cozcacuauhtli

    31-07-2017 19:43
  • México antiguo

    Pomoná: entre sierras y planicies

    La ciudad arqueológica de Pomoná se encuentra enclavada sobre viejas terrazas de grava y arcilla roja, depositadas durante el Pleistoceno.

    31-07-2017 19:23
  • México antiguo

    Los juegos de pelota de Jalisco ¿Competencia o integración?

    Christopher S. Beekman y  Verenice Y. Heredia Espinoza

    Los centros ceremoniales en toda esa región incluyen juegos de pelota y templos circulares distintivos, los cuales aparecen frecuentemente después de 100 a.C.

    31-07-2017 17:37
  • México antiguo

    Costa Chica, en Guerrero, festeja la apertura de su museo comunitario

    Este año abrirán ocho de estos espacios en distintas poblaciones guerrerenses, los cuales se sumarán a igual número de los ya existentes

     

    31-07-2017 14:58
  • México antiguo

    Pectoral “joya de oro”, Oaxaca.

    Como materia prima de bienes cuyo uso estaba restringido a grandes señores, militares y sacerdotes.

    30-07-2017 21:19
  • México antiguo

    Herramientas y ornamentos. Sacrificio humano

    Para lograr piezas de tanta maestría como una mandíbula de Cacaxtla tuvieron que pasar varios miles de años, en los que se perfeccionaron las técnicas de trabajo con huesos humanos.

    29-07-2017 19:42
  • México antiguo

    Gobernante ataviado de jaguar

    Fuerte y ágil, con un agudo sentido del olfato y afiladas garras, se convirtió en parangón de las virtudes masculinas, identificado con cazadores y guerreros y, por analogía, con la guerra y el sacrificio.

    29-07-2017 15:53
  • México antiguo

    Chalchihuites

    Las exploraciones llevadas a cabo en los sitios de Chalchihuites, La Quemada y sus zonas circundantes permitirá dar respuesta a varias interrogantes fundamentales de la historia antigua de México.

    28-07-2017 18:47

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 335
  • 336
  • 337
  • 338
  • 339
  • 340
  • 341
  • 342
  • 343
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

  • • Mitos e historias de la fundación de Mexico-Tenochtitlan: el altépetl

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023