Los colores estaban tan frágiles como luminosos.
Dos fiestas anuales atendían en especial a la veneración al Popocatépetl: tepeílhuitl o “fiesta de los cerros”, y atemoztli o “bajada del agua”.
Las antiguas ciudades del área del Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo no formaban parte de una misma entidad política o reino.
Cuando grupos de mayas emigraron hacia la región de Pánuco, hacia 2000 a.C., nació la civilización huasteca.
El templo monolítico (Estructura I) es una pirámide truncada, labrada directamente sobre toba volcánica con vetas de tepetate, y es ejemplo único del tallado en piedra de enormes dimensiones.
ome ehécatl
ce cipactli
matlactli omei xóchitl
Entre los mayas antiguos el matrimonio fue una institución consolidada ritualmente y esencial en la vida comunitaria.
matlactli omome quiáhuitl
matlactli once técpatl
matlactli olin