• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 15-ago-2025
  • México antes de ser México

    México antes de ser México

    LEER MÁS
  • México antiguo

    La riqueza natural y cultural de Banco Chinchorro

    Banco Chinchorro es uno de los santuarios más importantes del Caribe mexicano.

    15-12-2016 09:07
  • México antiguo

    El antiguo futuro del k’atun. Historia y profecía en un espacio circular

    Para los mayas prehispánicos y coloniales el futuro estaba escrito en el pasado.

    15-12-2016 09:01
  • Calendario mexica

    17 diciembre, 2016 /7 agua

    chicome atl

    14-12-2016 22:07
  • Calendario mexica

    16 diciembre, 2016 /6 conejo

    chiquace tochtli

    14-12-2016 22:05
  • Calendario maya

    17 diciembre, 2016 / 3 águila

    13. 0. 4.0.15    3 men    18 mak 

    14-12-2016 22:01
  • Calendario maya

    16 diciembre, 2016 / 2 jaguar

    13. 0. 4.0.14    2 hix    17 mak 

    14-12-2016 21:59
  • Calendario maya

    15 diciembre, 2016 / 1 maíz verde

    13. 0. 4.0.13    1 b’en    16 mak 

    14-12-2016 16:47
  • Calendario mexica

    15 diciembre, 2016 /5 venado

    macuilli mázatl

    14-12-2016 16:44
  • México antiguo

    El pecio Cuarenta Cañones. Joya arqueológica en el Caribe mexicano

    Desde mediados del siglo XVII hasta el XIX los ingleses lograron el dominio de este espacio marítimo.

    14-12-2016 16:34
  • México antiguo

    Habitar el desierto, navegar en el mar. Procesos de transformación y permanencia entre los seris

    Se abordan aquí una serie de procesos que representan de manera esquemática el encuentro de los seris con Occidente.

    14-12-2016 16:14
  • México antiguo

    Tláloc en El Tajín, Veracruz

    Los dioses de El Tajín se asemejan a los del Centro de México.

    14-12-2016 16:02
  • México antiguo

    Teposcolula, Oaxaca

    Se localiza 2 km al sureste de San Pedro y San Pablo Teposcolula (a 2200 metros snm), sobre una montaña que se eleva 220 m sobre el fértil valle.

    14-12-2016 15:40

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 411
  • 412
  • 413
  • 414
  • 415
  • 416
  • 417
  • 418
  • 419
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023