• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 25-may-2025
  • Políticas matrimoniales entre los mayas del Clásico

    Políticas matrimoniales entre los mayas del Clásico

    LEER MÁS
  • Calendario mexica

    5 diciembre, 2016 /8 movimiento

    chicuei olin

    01-12-2016 14:53
  • Calendario mexica

    4 diciembre, 2016 /7 zopilote

    chicome cozcacuauhtli

    01-12-2016 14:51
  • Calendario mexica

    3 diciembre, 2016 /6 águila

    chiquace cuauhtli

    01-12-2016 14:50
  • Calendario mexica

    2 diciembre, 2016 /5 jaguar

    macuilli océlotl

    01-12-2016 14:48
  • México antiguo

    Huamelulpan y Tayata, Oaxaca

    La posible migración de la población de Tayata a Huamelulpan sugieren que el inicio del proceso de urbanización en Huamelulpan pudo haberse producido en una sola generación.

    01-12-2016 14:08
  • México antiguo

    Salvamento Arqueológico en Tlatelolco. La Secretaría de Relaciones Exteriores

    En el predio del nuevo edificio, situado en el costado sur del recinto, se localizaron 14 edificios prehispánicos.

    30-11-2016 17:17
  • México antiguo

    Prácticas mortuorias olmecas

    Los siguientes son los lugares donde se realizaron prácticas mortuorias: La Venta, en Tabasco; El Manatí, San Lorenzo y Loma del Zapote, en Veracruz. 

    30-11-2016 16:55
  • Calendario maya

    1 diciembre, 2016 / 13 tormenta

    13. 0. 3.17.19    13 kawak    2 mak 

    30-11-2016 14:54
  • Calendario mexica

    1 diciembre, 2016 /4 caña

    naui ácatl

    30-11-2016 14:52
  • México antiguo

    Posclásico Temprano y Medio (900-1350 d.C.). Época de transición

    Las dos principales ciudades de la época, Tula y Cholula, se encontraban situadas en áreas vecinas.

    30-11-2016 14:33
  • México antiguo

    Los antiguos mayas en guerra

    Los mayas fueron, en muchos sentidos, tan militaristas como las culturas del Centro de México.

    29-11-2016 16:25
  • Calendario mexica

    30 noviembre, 2016 /3 hierba

    ye malinalli

    29-11-2016 14:54

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 414
  • 415
  • 416
  • 417
  • 418
  • 419
  • 420
  • 421
  • 422
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023