• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 14-ago-2025
  • Representación de guerreras en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan

    Representación de guerreras en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan

    LEER MÁS
  • Calendario mexica

    27 septiembre, 2016 / 4 conejo

    naui tochtli

    27-09-2016 08:12
  • México antiguo

    Más de cien años de exploraciones en la pirámide del sol

    Alejandro Sarabia González

    El 20 de marzo de 2005 se cumplieron cien años de los inicios de las amplias exploraciones en la Pirámide del Sol de Teotihuacan realizadas por Leopoldo Batres y Huerta.

     

    26-09-2016 08:45
  • México antiguo

    Rebeliones contra Tenochtitlán

    Las ciudades-Estado conquistadas por el imperio azteca con frecuencia se rebelaron contra las autoridades imperiales.

     

    26-09-2016 08:42
  • México antiguo

    Guanajuato en la historia

    Guanajuato fue escenario del desarrollo en distintos momentos de sociedades nómadas de cazadores-recolectores, los llamados chichimecas, y de sociedades agrícolas. 

    26-09-2016 08:38
  • Calendario mexica

    26 septiembre, 2016 / 3 venado

    ye mázatl

    26-09-2016 08:01
  • Calendario maya

    26 septiembre, 2016 / 12 maíz verde

    13. 0. 3.14.13   12 b’en      16 ch’een 

    26-09-2016 07:56
  • México antiguo

    Las tapas de bóveda pintadas en el área maya

    El arte pictórico maya se plasmó en distintas manifestaciones plásticas, una de las cuales es la arquitectura.

    24-09-2016 12:56
  • México antiguo

    La vida cotidiana en Xochitécatl-Cacaxtla

    Las excavaciones arqueológicas en las unidades habitacionales de Xochitécatl-Cacaxtla nos hablan de la vida cotidiana de sus habitantes.

    24-09-2016 12:47
  • México antiguo

    Cholula, la Roma de Mesoamérica

    Los conquistadores se admiraron del tamaño y calidad de los edificios de Cholula, superiores a los de algunas ciudades europeas.

    24-09-2016 12:35
  • México antiguo

    Huamelulpan, Oaxaca

    Huamelulpan se distingue por su arquitectura y escultura monumental, así como por sus inscripciones calendáricas.

    24-09-2016 12:18
  • México antiguo

    Cuevas y pinturas rupestres mayas. Ti’ Ik’ Way-nal, “en el lugar del abismo negro”

    Regida por deidades y seres mitológicos de la noche, la cueva se constituyó como la entrada al mundo subterráneo, la fauce de la montaña.

    24-09-2016 12:10
  • México antiguo

    El mundo sobrenatural de los controladores de los meteoros y de los cerros deificados

    En la religión mexica predomina la herencia de una milenaria actividad agrícola, procesada y transformada a lo largo del tiempo.

    23-09-2016 09:18

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 450
  • 451
  • 452
  • 453
  • 454
  • 455
  • 456
  • 457
  • 458
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023