• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 23-oct-2025
  • El camino de los santos: peregrinaciones y cosecha entre los nahuas de Tetelcingo

    El camino de los santos: peregrinaciones y cosecha entre los nahuas de Tetelcingo

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Jean-Frédéric Maximilien, conde de Waldeck

    Eduardo Matos Moctezuma

    Un artista europeo en México

    14-02-2023 18:59
  • México antiguo

    Las casas señoriales de los toltecas chichimecas

    Francisco González Hermosillo Adams

    Eran linajes originarios de muchísimo tiempo atrás

    14-02-2023 11:34
  • México antiguo

    Los dirigentes olmecas xicalancas

    Francisco González Hermosillo Adams

    El nombre de los señores y el lugar que gobernaban

    13-02-2023 16:47
  • México antiguo

    Los toltecas chichimecas en el Tlachihualtépetl

    Francisco González Hermosillo Adams

    Los calpoleque tolteca bajo el dominio de los olmeca xicalanca

    13-02-2023 11:04
  • México antiguo

    Los toltecas chichimecas como calpoleque

    Francisco González Hermosillo Adams

    Calpoleque toltecas, “quienes tienen calpolli (casa grande)”

    10-02-2023 14:33
  • México antiguo

    Los toltecas chichimecas en el Tlachihualtépetl

    Francisco González Hermosillo Adams

    Se figuró con una montaña de color verde

    10-02-2023 12:55
  • México antiguo

    Los toltecas chichimecas llegan al Tlachihualtépetl

    Francisco González Hermosillo Adams

    Tlachihualtépetl, la montaña artificial

    09-02-2023 14:42
  • México antiguo

    El largo viaje de los toltecas chichimecas

    Francisco González Hermosillo Adams

    Guerra y sacrificios durante la migración 

    09-02-2023 12:42
  • México antiguo

    Los toltecas chichimecas abandonan Tollan

    Francisco González Hermosillo Adams

    Un larguísimo y sinuoso derrotero

    08-02-2023 13:44
  • México antiguo

    Migración de los toltecas chichimecas

    Francisco González Hermosillo Adams

    El territorio de origen de los toltecas chichimecas

    08-02-2023 09:09
  • México antiguo

    Migración de los tepilhuas chichimecas

    Tomás Jalpa Flores

    La versión de los siete altépetl

    07-02-2023 16:14
  • México antiguo

    Los límites del territorio nonoalca

    Tomás Jalpa Flores et al.

    Yn intepan, “sus linderos”

    07-02-2023 12:21

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023