• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 14-ago-2025
  • Hallazgo de un deformador craneal de cerámica en El Tropel, Colima

    Hallazgo de un deformador craneal de cerámica en El Tropel, Colima

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Fiesta y gastronomía en Atzompa

    César Dante García Ríos, Nelly M. Robles García

    El ciclo de fiestas y los alimentos en Atzompa, Oaxaca

    28-03-2022 12:20
  • México antiguo

    El guajolote y el venado en los festines

    Verónica Pérez Rodríguez, Gilberto Pérez Roldán

    El guajolote y el venado en los festines

    25-03-2022 15:06
  • México antiguo

    El estado de Chiapas

    La evidencia de ocupación humana más antigua en Mesoamérica

    25-03-2022 13:22
  • México antiguo

    Los alimentos en Tututepec prehispánico

    Marc N. Levine

    La evidencia arqueológica

    22-03-2022 15:15
  • México antiguo

    Ghilo, flor del tejate

    Daniela Soleri et al.

    La espuma suelta el aroma retenido de las flores del cacahuaxóchitl

    22-03-2022 12:40
  • México antiguo

    Arqueología de Coyolxauhqui

    Leonardo López Luján

    Antecedentes históricos de la escultura de Coyolxauhqui

    18-03-2022 14:10
  • México antiguo

    Las comidas rituales y cotidianas en Oaxaca

    Nelly M. Robles García

    Las comidas rituales o cotidianas fortalecen lazos culturales y comunitarios

    18-03-2022 12:06
  • México antiguo

    Yollotlicue y los extranjeros

    Leonardo López Luján

    Los extranjeros conocen a Yollotlicue y a Coatlicue

    17-03-2022 16:34
  • México antiguo

    Premio Internacional “Hugo Gutiérrez Vega”

    Eduardo Matos Moctezuma

    –Soy Hugo, el poeta…

    17-03-2022 13:14
  • México antiguo

    Seres de lluvias y tormentas

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Un relato registrado en un documento prehispánico

    15-03-2022 11:26
  • México antiguo

    El Tren Maya

    Alicia M. Barabas

    Las “ciudades nuevas” rompe con el patrón de asentamiento maya

    15-03-2022 10:19
  • México antiguo

    Otra vez El Quinto Sol

    Xavier Noguez

    Un viaje reconstructivo del devenir de las nahuas

    15-03-2022 09:40

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023