-
El impacto de las lenguas mesoamericanas en otras lenguas del mundo
Los indigenismos que se describen en este artículo son sólo una muestra del torrente de palabras que las lenguas mesoamericanas han dado a otras lenguas del mundo.
-
Presencia contemporánea de los nahuas
Uno de los pueblos originarios de México con mayor número de hablantes es el pueblo nahua, actualmente cuenta con más de dos millones de hablantes.
-
El idioma náhuatl
Podemos afirmar que en México, después del español, el náhuatl es la lengua con mayor número de hablantes y la que más ha influido en el español mexicano.
-
Nezahualcóyotl, el gobernante poeta
Existen importantes testimonios que confirman que entre los múltiples atributos del gobernante tetzcocano estuvo el ser poeta, un verdadero cuicapicqui o forjador de cantos.
-
¿Es correcto el nombre de Cuitláhuac?, ¿qué significa?
Cuitláhuac”, es un nombre de persona que no es correcto, por más que sea de uso frecuente.
-
Las flores en la poesía náhuatl
Omnipresentes son las flores en el universo de los cantos nahuas. Más que evocar tales o cuales especies de flores, los cantos nacen, se elevan, se esparcen y concluyen con ellas.