-
Se descubre un nuevo género y especie de perezoso gigante en un cenote de Quintana Roo
Fue nombrado científicamente como Xibalbaonyx oviceps y los primeros fechamientos arrojan una antigüedad de entre 10647 y 10305 a.C.
-
Uso de marcadores biogeoquímicos para el estudio de la dieta y el hábitat de los mamutes de México
Los restos óseos nos proporcionan información sobre diversos aspectos de la vida de un organismo, tal como lo que comía y el lugar en que vivía.
-
La Cantera de Tlayúa. Un sitio paleontológico extraordinario
La Cantera Tlayúa está ubicada al sur del estado de Puebla, dentro de la región Mixteca, a tan sólo dos kilómetros al noreste del zócalo de Tepexi de Rodríguez.
-
Ámbar. La vida inmóvil
Francisco Riquelme
El valor biológico del ámbar es invaluable: se trata un repositorio natural que preserva inclusiones orgánicas de vida ancestral.