-
La estatuilla de Huitzilopochtli del Musée du quai Branly de París
Leonardo López Luján, Davide DomeniciÚnica en su tipo, esta diminuta imagen tridimensional del dios mexica forma parte de un corpus escultórico tan interesante como reducido. Su estudio aporta...
-
Una nota sobre el Teocalli de la Guerra Sagrada
Xavier Noguez y María Teresa Neaves LezamaEn esta nota se expone una hipótesis en torno a una posible orientación cardinal utilizada para expresar los mensajes del Teocalli. Por la importancia...
-
El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan
Parte 1. Medio ambiente y paisajes originales de Tenochtitlan
Carlos CordovaLa fundación de México-Tenochtitlan se describe generalmente como un asentamiento original en islas preexistentes en un lago. Sin embargo, las fuentes históricas, los registros...
-
Los amantecas, el arte de las plumas
María Olvido Moreno GuzmánA la fecha, en todo el mundo se conocen siete objetos que se asocian con la plumaria mesoamericana; este corpus consta de un
... -
Otra nota sobre la Piedra del Sol
Xavier NoguezA pesar de ser la escultura lítica monumental más conocida de Mesoamérica antes de la conquista hispana, la Piedra del Sol o...
-
¿Había un mercado frente al palacio de Moctezuma?
Sabemos de la importancia que tuvieron el mercado y el comercio en las sociedades prehispánicas de Mesoamérica.
-
Los tlatoanis de Azcapotzalco después de la conquista mexica
Azcapotzalco se convirtió casi en una delegación del gobierno central de Tenochtitlan.
-
El retorno de Quetzalcóatl
Miguel León-Portilla
Mucho se ha especulado sobre un supuesto o real retorno de Quetzalcóatl, confundido con Hernán Cortés. Aquí aduciré varios testimonios dejando que el lector juzgue por sí mismo.