-
Procesos productivos de la metalurgia en el Occidente de México: del yacimiento al orfebre
Blanca Maldonado
La producción metalúrgica mesoamericana fue resultado de decisiones tecnológicas relacionadas con factores económicos y ambientales, que reflejan también dimensiones de la esfera social, valores e ideologías. Se desconoce el momento preciso de estos eventos tecnológicos y las circunstancias históricas que los rodearon, pero es posible realizar una reconstrucción mediante el uso de investigación arqueológica, evidencia etnohistórica y análisis científicos y tecnológicos.
-
Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR
José Luis Punzo Díaz y Fernanda Lucía Navarro Sandoval
El estudio arqueológico profesional en Tzintzuntzan, Michoacán, tiene ya más de 90 años de trabajos continuos y, no obstante, aún hay mucho que estudiar sobre la metrópoli, y la aplicación de nuevas tecnologías abre un nuevo panorama.
-
-
-
Los presagios sobre la conquista entre cazcanes, purhépechas y nahuas
Manuel A. Hermann LejarazuLas premoniciones o advertencias sobre algún suceso que está próximo a ocurrir pueden manifestarse de diferentes maneras. La ocurrencia de fenómenos naturales sin causa...
-
El papel de los “presagios” en la conquista de México. La Relación de Michoacán
Manuel A. Hermann LejarazuLos años 1517 y 1518 marcan el inicio de las expediciones españolas en las costas de lo que ahora son Quintana Roo, Yucatán, Campeche,...
-
Reino y reyes tarascas
Estado tarasco no sólo controlaba con particular eficacia u territorio, sino que fue capaz de enfrentar con éxito los afanes hegemónicos de lo mexicas.
-
Las intrigas del gobernador tarasco don Pedro Cuiniharangari
Las tensiones e intrigas al interior de la elite nativa de Michoacán se dejan entrever en diversas fuentes históricas, especialmente en los textos y pinturas.