La manera común de preparar el maíz, en muchas regiones, y desde épocas remotas, fue lo que conocemos como tamal.
Enrique Vela
Entre los mayas los tamales tienen un lugar preponderante.
5 ocasiones en que se consumían o se ofrendaban algunos tipos de tamales.
¿Cuáles eran los sabores e ingredientes de los tamales comunes, los de los señores y los ceremoniales?
“Vende tamales de carne, tamales de carne de pavo, tamales sencillos, tamales cocidos en un horno de tierra y también en olla [...]”. Fray Bernardino de Sahagún
Un secreto prehispánico para que ‘esponjen’ es usar para la masa agua hervida con tequesquite y con cáscara de tomate; o también cenizas y anís.
Los tamales fueron perdiendo sus dimensiones simbólicas del periodo prehispánico y se sumaron nuevos ingredientes, como la manteca de cerdo.
Cada 2 de febrero es el platillo más consumido en todo el país, pues la tradición manda pagar con tamales la suerte de encontrar al Niño Dios la Rosca de Reyes.
Sin duda la fuente de información más rica sobre los tamales es el Códice Florentino, en el cual no sólo se indica la diversidad de los tamales, sino que se informa de las ocasiones en que se les consumía.
Enrique Vela
Hubo un proceso de adaptación a los nuevos sabores