-
Las cámaras astronómicas subterráneas
Rubén B. Morante LópezConstruidos bajo la tierra o entre los cuerpos de un edificio, los observatorios o cámaras astronómicas subterráneas semejan tumbas de tiro, depósitos de agua...
-
Xihuingo, Hidalgo
Matthieu WallrathXihuingo es un sitio arqueológico de especial importancia porque en él se encuentra un rico acervo de marcadores y petroglifos. Éstos permiten acercarnos a la cosmovisión asociada al impactante trazo urbano de Teotihuacan.
-
La cultura Mololoa
José C. BeltránEn los últimos años se han realizado en Nayarit dos rescates arqueológicos que han arrojado el descubrimiento de materiales prácticamente desconocidos: urnas identificadas como de tipo Mololoa, con similitudes con la tradición de Tumbas de Tiro. Las interrogantes que resultan de los hallazgos reflejan la necesidad de realizar más trabajos en el lugar.
-
La observación celeste en el pensamiento prehispánico
El papel de la astronomía en las sociedades mesoamericanas ha sido tema de estudios de numerosos investigadores en las últimas tres décadas, no sólo en las regiones mesoamericanas sino en general en todo el mundo.
-
La observación del cielo en Mesoamérica
El cielo introduce un orden en el paisaje. El Sol, la Luna y los planetas también señalan direcciones relevantes a partir de puntos particulares en su trayectoria aparente en el horizonte local.
-
47. Arqueoastronomía mesoamericana
La arqueoastronomía es el estudio multidisciplinario dirigido a esclarecer el papel de la astronomía en las sociedades antiguas. En años recientes se han logrado conocer algunos de sus principios en el área mesoamericana, en donde se construyeron diversas estructuras orientadas a las direcciones celestes, para poner en armonía la obra humana con el cosmos.