-
La “Ruta de Cortés” y otras rutas de Cortés
Bernardo García MartínezLa "Ruta de Cortés" fue un movimiento que desembocó en lo que deberíamos denominar, en términos político-militares, la ocupación española de Tenochtitlan.
-
Los caminos prehispánicos y la estrategia de la conquista
Bernardo García MartínezLos españoles avanzaron de la costa al interior por senderos de segundo orden. Una mezcla de circunstancias fortuitas, ignorancia y estrategia les permitió conocer una realidad sin maquillaje y sacar provecho de ella.
-
La matanza de Cholula
Rosa CameloY sus perros van por delante, los van precediendo; llevan sus narices en alto, llevan tendidas sus narices: van de carrera: les va cayendo la saliva.
-
La persona de Hernán Cortés
José Luis MartínezLo crió su ama de leche, María de Esteban, y una devoción al apóstol San Pedro.
-
El ahuehuete, árbol ritual prehispánico
Aurora Montúfar LópezEn 1921, la Escuela Nacional Forestal declaró al ahuehuete Árbol Nacional.
-
Los mexicas y el Chacmool
Alfredo López Austin y Leonardo López LujánEstas efigies semirrecostadas que forman parte del rico mobiliario ritual prehispánico varían en estilo y simbolismo, dependiendo de la cultura que las produjo. En el caso de Tenochtitlan y Tlatelolco, los artistas imprimieron al Chacmool una forma y un significado propios, que lo distinguen de los demás ejemplares mesoamericanos conocidos hasta hoy.