-
K’eña. La serpiente, entre los hñähñü del Valle del Mezquital, Hidalgo
Desde la época prehispánica, las diferentes especies de víboras han tenido un lugar crucial en la cosmovisión de los pueblos y han desempeñado un papel sagrado.
-
Los murciélagos en México
La diversidad de especies de murciélagos mexicanos incluye una gran variedad en hábitos y ecologías.
-
Azcapotzalco y Tacuba
Dos antiguos señoríos tepanecas que, en su más importante etapa, fueron contemporáneos de los mexicas y sus vecinos.
-
La fauna del Pleistoceno en Azcapotzalco. Evidencias y reflexión
Los fósiles son las evidencias de vida del pasado que se han conservado después de experimentar procesos fisicoquímicos que permitieron que las partes duras, la mayoría de las veces, de los organismos perduren.
-
La fundación de México-Tenochtitlan. Consideraciones “crono-lógicas”
El prodigio que consagró la fundación de México-Tenochtitlan fue el portento, proféticamente anunciado por Huitzilopochtli, de un águila posada sobre un tunal.