https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-arqueologia-en-mexico-1880-1910

Revaloración las zonas arqueológicas y objetos prehispánicos

04/27/2021 - 14:52
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/veintena-4-huey-tozoztli

huey tozoztli (27 de abril-16 de mayo, 2017)

huey tozoztli (27 de abril-16 de mayo, 2021)

04/27/2021 - 11:38
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/17-codice-nuttall-lado-2-lamina-3

El pulque se usó en diversas ceremonias.

04/27/2021 - 10:18
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cabeza-colosal-2-la-venta

Es un gobernante de edad madura

04/26/2021 - 12:59
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/16-el-adolescente-tamuin-san-luis-potosi

Muestra rasgos asociados a la elite huasteca

04/26/2021 - 10:01
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-arqueologia-en-mexico-1804-1880

Un nuevo motivo para la colonización intelectual.

04/23/2021 - 14:34
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/15-urna-del-gran-jaguar-monte-alban-oaxaca

Algunos animales eran considerados patronos de grupos sociales

04/23/2021 - 11:39
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/quetzalcoatl-el-acarreador-de-lluvia

Su primera aparición se da en la monumental y espléndida Pirámide de la Serpiente Emplumada

04/22/2021 - 17:19
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/14-pintura-de-techinantitla-teotihuacan-estado-de-mexico

Se suman los atributos de lo celeste con lo terrestre.

04/22/2021 - 11:02
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-cocina-mexica-y-sus-instrumentos

El comal no siempre estuvo en uso.

04/21/2021 - 18:08

Pages