Un pectoral de concha
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-ehecacozcatl
Un pectoral de concha 06/17/2021 - 17:34 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/fallecimiento-de-pakal-ii
En su lápida mortuoria está representado como personificación del dios “Bebé- K’awiil” 06/17/2021 - 14:25 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-fama-de-8-venado-garra-de-jaguar
8 Venado y la fama de sus conquistas. 06/17/2021 - 12:08 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/hallazgo-del-templo-de-ehecatl
El hallazgo ocurrió entre 2009 y 2010. 06/16/2021 - 19:50 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-pandemia-de-viruela-de1520
Quince nativos caribes, los primeros portadores 06/16/2021 - 13:08 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tututepec-economia-y-politica
Ofrecía una serie de ventajas comerciales, productivas y de comunicación. 06/16/2021 - 10:48 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/astronomia-en-tulum
Dos orificios servían para observaciones astronómicas. 06/15/2021 - 17:30 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-triple-division-del-cosmos
El cosmos se concibe dividido en tres grandes niveles. 06/15/2021 - 12:34 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/fundacion-de-tututepec-oaxaca
En el año 7 pedernal o 1084. 06/15/2021 - 11:03 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/epoca-de-infortunio-para-cholula
La capa volcánica un marcador estratigráfico. 06/14/2021 - 19:41 |