https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-nobleza-mexica-en-la-noche-triste

La huida de la isla  de Trnochtitlan en medio de la noche.

05/07/2021 - 14:14
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/alimentar-los-dioses

Los dioses desearon seres humanos que les sustenten y nutran

05/07/2021 - 11:45
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/mayo-de-1521

Comienza el sitio a Tenochtitlan.

05/06/2021 - 14:56
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/21-estela-de-la-mojarra-veracruz

Las inscripciones están relacionada con alguna lengua proto-zoque.

05/06/2021 - 12:53
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-maatsy-o-machucado

Un platillo que señala el final de cualquier compromiso.

05/06/2021 - 11:12
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/un-hallazgo-sorprendente

Pepinos de mar, entre otros muchos dones

05/05/2021 - 17:51
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/para-ofrendar-en-el-templo-mayor

Donde era posible entablar comunicación con las entidades divinas.

05/05/2021 - 15:00
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-bebidas-rituales-y-su-huella-en-la-ceramica

Para averiguar su funcionalidad.

05/05/2021 - 11:47
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/densidad-poblacional-olmeca

Ocurrió a lo largo de ocho siglos

05/04/2021 - 22:15
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cactos-comestibles-de-hace-12-000-anos

Los frutos de varias especies han sido un alimento importante

05/04/2021 - 13:00

Pages