https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-platillos-fermentados

La comida de los dioses, la comida de los hombres.

05/04/2021 - 10:20
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cocodrilos-traidos-tenochtitlan

El traslado implicaba una compleja planeación.

05/03/2021 - 18:03
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/dioses-mesoamericanos

Debían ser la explicación cosmológica que necesitaban las sociedades indígenas.

05/03/2021 - 13:47
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cocinando-para-los-dioses-y-los-hombres

Dioses y seres humanos se alimentaban conjuntamente los unos de los otros.

05/03/2021 - 12:06
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-arqueologia-y-las-cronicas

Siempre he sostenido que la arqueología y las crónicas son complementarias.

04/30/2021 - 14:32
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/20-monte-alban-oaxaca

Llegó a tener unos 35 000 habitantes.

04/30/2021 - 10:34
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-monte-sagrado-la-gran-bodega

El gran aparato cósmico era la fuente de los mayores anhelos y las mayores desgracias.

04/29/2021 - 13:49
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/19-coatlicue-ciudad-de-mexico

Está relacionada con lo terrestre y lo celeste, con la vida y con la muerte.

04/29/2021 - 10:38
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/trecena-18-1-viento-ce-ehecatl

Y si fuese hombre sería hechicero... Y si fuese mujer sería hechicera

04/28/2021 - 13:34
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/18-xochipilli-tlalmanalco-estado-de-mexico

Xochipilli es un ser que viene del inframundo al plano terrestre.

04/28/2021 - 11:31

Pages