-
Arqueología en El Cóporo, Guanajuato
Carlos Alberto Torreblanca Padilla
En 1962 se hicieron las primeras excavaciones.
-
El sepulcro de un jerarca
Gabriela Zepeda García Moreno
El personaje sostuvo entre los brazos a un perro
-
-
-
Astronomía en Cañada de la Virgen
Gabriela Zepeda García Moreno
Arqueoastronomía en Cañada de la Virgen.
-
Las maquetas de Plazuelas, Guanajuato
Carlos Castañeda LópezEn el sitio arqueológico de Plazuelas se han encontrado nueve maquetas con canchas de juego de pelota.
-
Occidente de México
Claudia Espejel Carbajal
Los paisajes del Occidente de México son muy diversos y contrastantes.
-
OTOMÍ
...Variantes lingüísticas: de la sierra (denominación: ñuju, ñoju, yühu, riesgo: no
-
CHICHIMECOS JONACES
...Denominación: uzá
Otros nombres: chichimeco o meco
Número máximo
-
Chupícuaro, Guanajuato
Al igual que en otras partes de Mesoamérica, la gran mayoría de las colecciones recuperadas en excavaciones controladas pertenece a contextos domésticos.
-
Abrió sus puertas el sitio arqueológico de pinturas rupestres Arroyo Seco
Está ubicado en el municipio guanajuatense de Victoria; se trata del único de este tipo en el centro del país.
-
Cerámica de Tierra Blanca, Guanajuato
El enorme y complejo sitio de Tierra Blanca, que puede considerarse como una verdadera ciudad que ha sido despiadadamente saqueado y prácticamente destruido.
-
Indumentaria otopame en el Museo Nacional de Antropología
El maguey ha sido muy importante en la economía de la zona y cubría todas las necesidades.
-
Cerámica de Chupícuaro
El hallazgo de las piezas en contexto da luz sobre el trabajo de los alfareros del Preclásico Tardío.
-
Cañada de la Virgen, Allende, Guanajuato "La casa de los trece cielos"
El panorama histórico de la región comienza en el periodo Preclásico con la tradición Chupícuaro, de gran importancia para Mesoamérica.