• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 22-oct-2025
  • Conservación de una estructura arqueológica

    Conservación de una estructura arqueológica

    LEER MÁS
  • México antiguo

    La otra conquista de Tlatelolco

    José Antonio López et al.

    Entre la imposición y la continuidad

    24-11-2021 14:54
  • México antiguo

    El tránsito de Venus en Mayapán

    Jesús Galindo Trejo

    Venus penetró en el disco solar y pudo ser observado dentro de un gran disco

    23-11-2021 15:20
  • México antiguo

    El pez de la Tierra

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    El lagarto o cocodrilo primordial

    23-11-2021 10:01
  • México antiguo

    Tubérculos, alimento de los olmecas

    Judith Zurita Noguera et al.

    Antes de 1400 a.C. la yuca se consumía más que el maíz

    22-11-2021 15:27
  • México antiguo

    Chihuahua hace 3 000 años

    Emiliano Gallaga Murrieta y Moisés Villa Zamorano

    La vida en los albores de la agricultura

    22-11-2021 12:19
  • Noticias

    Guiengola, Oaxaca, antes y después de la Conquista

    Construida para detener el avance mexica

    El apogeo de este lugar duró dos y medio siglos previos a la conquista

    19-11-2021 13:29
  • México antiguo

    Representaciones arquitectónicas tridimensionales

    Eric Taladoire

    Sólo en América hay ejemplos

    18-11-2021 10:13
  • México antiguo

    Los derechos indígenas

    Benjamín Maldonado Alvarado

    Entre afirmaciones y negaciones

    17-11-2021 11:09
  • México antiguo

    El patrimonio cultural y los pueblos originarios

    Jesús Antonio Machuca

    Derechos de los pueblos originarios

    16-11-2021 14:18
  • México antiguo

    La partería tradicional

    Amparo Sevilla

    Saberes y prácticas en riesgo

    12-11-2021 10:08
  • México antiguo

    Los pueblos originarios. Prácticas religiosas

    Alicia M. Barabas

    La raíz mesoamericana entretejida con la católica

    11-11-2021 10:29
  • México antiguo

    Las lenguas originarias y la identidad mexicana

    José Luis Moctezuma Zamarrón

    Es necesario reconocer la importancia de las lenguas originarias

    10-11-2021 10:53

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Tesoros entre el papel: las fotografías del Archivo Histórico de la ENAH

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023