• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 17-ago-2025
  • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

    Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El dios del maíz en Mesoamérica

    Enrique Vela

    Hay pueblos en los que no existe claramente

    27-08-2021 10:46
  • México antiguo

    El Cenote Sagrado

    Enrique Vela

    Los mayas llamaban a estos pozos naturales ts’onot

    26-08-2021 12:56
  • México antiguo

    Los dioses del maíz

    Enrique Vela

    Las primeras deidades son olmecas.

    26-08-2021 10:17
  • México antiguo

    El nombre del ámbar

    Francisco Riquelme

    Uno de los nombres del ámbar es “espuma de agua”

    25-08-2021 14:52
  • Noticias

    No hubo daños en Tajín, Veracruz

    Tras paso del huracán Grace

    Se hicieron acciones preventivas necesarias

    25-08-2021 13:17
  • México antiguo

    De cómo tratar al maíz

    Enrique Vela

    Por que está en el centro de la cosmovisión mesoamericana

    25-08-2021 11:32
  • México antiguo

    La entronización de los reyes mayas

    Nikolai Grube

    El rey trascendía su condición de simple ser humano

    24-08-2021 15:10
  • México antiguo

    El maíz y la estructura del universo

     Enrique Vela

    Obtención de alimentos y generación de riqueza

    24-08-2021 07:14
  • México antiguo

    El tlahtoani: imagen del Sol y de Huitzilopochtli

    Patrick Johansson K.

    El tlahtoani y el dios tutelar mexica Huitzilopochtli

    23-08-2021 17:43
  • México antiguo

    El oro sustituyó al jade

    Ricardo Sánchez Hernández

    A partir de la conquista española se optó por obtener de oro y plata

    23-08-2021 15:29
  • México antiguo

    El maíz, una metáfora del renacimiento

    Enrique Vela

    La carne y la vida de los hombres

    23-08-2021 08:52
  • México antiguo

    Rito maya de purificación con agua

    Mercedes de la Garza

    El rito determina la función de los niños en la comunidad

    20-08-2021 18:49

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023