• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 28-oct-2025
  • Una nueva edición del Códice Mendoza

    Una nueva edición del Códice Mendoza

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Ancestros de los perros

    Ana Fabiola Guzmán y Joaquín Arroyo-Cabrales

    Las razas nativas de México.

    24-03-2021 16:19
  • México antiguo

    El adorno de la cabeza entre los mayas

    Vera Tiesler

    El físico solía resaltarse con ornamentos y peinados.

    24-03-2021 13:21
  • México antiguo

    El concepto de dios en la cosmovisión maya

    Alfredo López Austin y Erik Velásquez García

    Los dioses se transformaron en criaturas

    24-03-2021 11:01
  • México antiguo

    Sacrificios en el Templo Mayor

    Xavier Noguez

    Reinauguración de una de las fases constructivas del Templo Mayor

    23-03-2021 21:02
  • México antiguo

    Pectoral de murciélago. Su descubrimiento

    Laura Filloy Nadal y Tadeo Velandia Silva

    Durante una temporada de campo de 1946

    23-03-2021 15:39
  • México antiguo

    El Salón de las Columnas

    Carlos Alberto Torreblanca Padilla y Manuel de Jesús Dueñas García

    El Salón de las Columnas. La Quemada, Zacatecas

    23-03-2021 09:14
  • México antiguo

    Esperanza de vida en Onavas, Sonora

    Cristina García Moreno y James T. Watson

    La mala práctica de la deformación craneal fue una de las causas de muerte

    22-03-2021 20:12
  • México antiguo

    El calpulli mexica

    Enrique Vela

    Los miembros del calpulli vivían por lo general en un “barrio”.

    22-03-2021 11:57
  • México antiguo

    Incensarios teotihuacanos en Tlaxcala

    Ramón Santacruz Cano y Aurelio López Corral

    Además de los incensarios hay cerámica Anaranjado Delgado

    22-03-2021 10:36
  • México antiguo

    Sistema de armamento mexica

    Marco Antonio Cervera Obregón

    El arsenal era utilizado a gran escala

    19-03-2021 17:43
  • México antiguo

    Ataque con bergantines. Marzo de 1521

    Eduardo Matos Moctezuma

    Los españoles reventaban los muros de las acequias con la artillería

    19-03-2021 13:51
  • México antiguo

    La Universidad Veracruzana

    Eduardo Matos Moctezuma

    El Museo de Antropología de Xalapa, depositario de la historia de Veracruz.

    19-03-2021 10:20

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023