• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 22-may-2025
  • Uzcuarecuri: sobre los plumajeros tarascos

    Uzcuarecuri: sobre los plumajeros tarascos

    LEER MÁS
  • México antiguo

    La firma de un escultor maya

    Tomás Pérez Suárez

    Yuxul, “la escultura de” o “su escultura”.

    10-06-2020 13:53
  • México antiguo

    El fin de un “siglo” mesoamericano

    Francisco González Rul

    Al inicio del “siglo”, se encendía el Fuego Nuevo.

    10-06-2020 11:07
  • México antiguo

    Duendes o chaneques

    Laura Romero

    Los “malos aires” atacan.

    09-06-2020 13:15
  • México antiguo

    Plantas medicinales en Teotihuacan

    Xavier Lozoya

    Para aliviar dolor de brazos y piernas.

    09-06-2020 12:48
  • México antiguo

    Vigencia del balché

    Pedro Bracamonte y Sosa

    Una bebida alcohólica ritual.

    09-06-2020 12:09
  • México antiguo

    Hongos alucinógenos

    Thania Pérez Chávez et al.

    Espíritus de los hongos alucinógenos

    08-06-2020 21:34
  • México antiguo

    Comerciantes mexicas

    Patrick Johansson K.

    Yacatecuhtli era el numen del gremio.

    08-06-2020 15:57
  • México antiguo

    Animales en la dieta prehispánica

    Guilhem Olivier

    Los animales en la vida cotidiana y el mito.

    08-06-2020 07:41
  • México antiguo

    Brujería española en México

    Georges Baudot

    Ocurrió en 1553, apenas 32 años después de la Conquista.

    05-06-2020 16:29
  • México antiguo

    Arqueología en la Catedral de México

    Eduardo Matos Moctezuma et al.

    Sobre los edificios prehispánicos, se construyeron los coloniales y los actuales.

    05-06-2020 14:49
  • México antiguo

    Arqueología de Chalchihuites

    Baudelina García Uranga

    A más de un siglo de su descubrimiento.

    05-06-2020 10:33
  • México antiguo

    Desarrollo de los textiles mayas

    Kazuyasu Ochiai

    Las mujeres mayas aún tejen con telares de cintura.

    04-06-2020 19:03

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023