• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 20-may-2025
  • Don Pére Bosch Gimpera a 50 años de su fallecimiento

    Don Pére Bosch Gimpera a 50 años de su fallecimiento

    LEER MÁS
  • México antiguo

    La arqueobotánica del Templo Mayor

    Aurora Montúfar López

    A lo largo de 23 años se  han registrado más de 70 plantas distintas, que fueron depositadas en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitllan.

    05-09-2019 14:05
  • México antiguo

    Bajo el signo del Sol. Plumas, pieles e insignias de águila en el mundo mexica

    Leonardo López Luján

    El águila real o Aquila chrysaetos ocupa un lugar de privilegio en el arte plumario de Tenochtitlan. Además es la creatura más venerada del bestiario mexica.

    05-09-2019 12:36
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    Inicia la trecena ce cuetzpallin o 1 lagartija

    Del 8 al 20 de septiembre de 2019

    Hoy, en el calendario mexica, es el día ce cuetzpallin o 1 lagartija.

    Es el primer día de la trecena 12, de las 20 de que constaba el tonalpohualli o calendario ritual.

    Patrono: Huehuecóyotl, “coyote viejo”: dios de la danza.

    Posición en la secuencia de trecenas: 12.

    Posición en la serie de 20 días: 4.

    04-09-2019 17:34
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 8 de septiembre de 2019, sería el día ce cuetzpalin o 1 lagartija, de la trecena 12 ce cuetzpalin o 1 lagartija.

    Capítulo XXIII

    04-09-2019 17:25
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 7 de septiembre de 2019, sería el día matlactli omei calli o 13 casa, de la trecena 11 ce ozomatli o 1 mono.

    El onceno signo se llamaba ce ozumatli. Decían que este signo era bien afortunado. Y decían que en el descendían las diosas que se llamaban cihuateteu, que empecen a los niños. Y todos los que tenían niños o niñas, los encerraban en casa porque no se encontrasen con estas diosas, porque no los hiriesen con perlesía.

    04-09-2019 14:52
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 6 de septiembre de 2019, sería el día matlactli omome ehécatl o 12 viento, de la trecena 11 ce ozomatli o 1 mono.

    El onceno signo se llamaba ce ozumatli. Decían que este signo era bien afortunado. Y decían que en el descendían las diosas que se llamaban cihuateteu, que empecen a los niños. Y todos los que tenían niños o niñas, los encerraban en casa porque no se encontrasen con estas diosas, porque no los hiriesen con perlesía.

    04-09-2019 14:32
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 5 de septiembre de 2019, sería el día matlactli once cipactli o 11 cocodrilo, de la trecena 11 ce ozomatli o 1 mono.

    El onceno signo se llamaba ce ozumatli. Decían que este signo era bien afortunado. Y decían que en el descendían las diosas que se llamaban cihuateteu, que empecen a los niños. Y todos los que tenían niños o niñas, los encerraban en casa porque no se encontrasen con estas diosas, porque no los hiriesen con perlesía.

    04-09-2019 14:03
  • México antiguo

    Los nombres de los hongos de los totonacos de Zongozotla, Puebla

    Alejandra Becerril Medina

    Los significados de lo nombres de los hongos de Zongozotla pueden agruparse en categorías que se basa en la nomenclatura que los tutunakú dan a los hongos.

    04-09-2019 13:33
  • México antiguo

    Los objetos lapidarios en Tenochtitlan y las tradiciones del México antiguo

    Emiliano Ricardo Melgar Tísoc

    En marzo de 2004 iniciamos el proyecto “La lapidaria del Templo Mayor: estilo y tradiciones tecnológicas”.

    04-09-2019 11:20
  • México antiguo

    Los hongos de los totonacos en Zongozotla, Puebla

    Shahin Marnay Corona González

    Destaca el hongo amarillo chaxanat tonkgolo (Cantharellus lateritius), la especie más conocida por la comunidad.

    03-09-2019 13:07
  • México antiguo

    Chimalli. Escudos mexicas emplumados

    María Olvido Moreno Guzmán, Renée Riedler, Melanie Ruth Korn y Laura Filloy Nadal

    Sólo se conservan seis objetos plumarios de origen mesoamericano, de los cuales cuatro son chimallis.

    03-09-2019 11:41
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 4 de septiembre de 2019, sería el día matlactli xóchitl o 10 flor, de la trecena 11 ce ozomatli o 1 mono.

    El onceno signo se llamaba ce ozumatli. Decían que este signo era bien afortunado. Y decían que en el descendían las diosas que se llamaban cihuateteu, que empecen a los niños. Y todos los que tenían niños o niñas, los encerraban en casa porque no se encontrasen con estas diosas, porque no los hiriesen con perlesía.

    02-09-2019 14:56

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023