• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 24-oct-2025
  • El teocalli de la guerra sagrada

    El teocalli de la guerra sagrada

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Esculturas de copal de Tláloc

    Alejandra Aguirre Molina

    Ofrenda 141 del Templo Mayor de Tenochtitlan

    22-05-2023 08:26
  • Noticias

    Ann Cyphers Tomic (1950-2023)

    San Lorenzo Tenochtitlán 

    21-05-2023 00:02
  • México antiguo

    El modelo espacial del cosmos olmeca

    Hugo Herrera Torres

    Integrado por tres planos horizontales (superior celeste, intermedio terrenal e inframundo)

    19-05-2023 12:34
  • México antiguo

    El día malinalli

    Xavier Noguez

    El glifo presenta una mandíbula (camachalli)

    19-05-2023 09:24
  • México antiguo

    La práctica del canibalismo

    Stan Declercq

     Se dispone de evidencias en restos óseos

    18-05-2023 12:31
  • México antiguo

    El portal y el “felino estelar”

    Nicolas Latsanopoulos

    Los corazones y su consumo

    18-05-2023 09:42
  • México antiguo

    Mixi, el nombre otomí del jaguar

    Carlos Arturo Hernández Dávila

    El ocelote o jaguar se tornó en mixi

    17-05-2023 09:26
  • México antiguo

    Las evidencias de consumo de carne humana

    Vera Tiesler, Judith L. Ruiz González

    Se obtienen tras el sistemático y minucioso examen

    16-05-2023 12:31
  • México antiguo

    La captura de enemigos y la ofrenda

    Javier Urcid

    La intención no era destruir a la persona sacrificada

    16-05-2023 10:01
  • México antiguo

    Los hombres se transformaron en monos

    Oswaldo Chinchilla Mazariegos

    Los mayas de las eras anteriores

    15-05-2023 20:12
  • México antiguo

    El canibalismo y la metamorfosis

    Stan Declercq

    Cualquier forma de muerte era una metamorfosis

    15-05-2023 08:18
  • México antiguo

    El legado cultural en los sistemas kársticos

    Helena Barba-Meinecke et al.

    Registro del legado cultural en los sistemas kársticos

    12-05-2023 14:22

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023