• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 13-sep-2025
  • Para leer más... La cocina prehispánica

    Para leer más... La cocina prehispánica

    LEER MÁS
  • Ediciones especiales

    E111. Una mirada al pasado desde el presente.

    08-09-2015 14:49
  • Ediciones especiales

    E110. Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin

    Es posible que durante la construcción de las ciudades prehispánicas se hicieran hallazgos de animales que para entonces ya se habían extinguido. Deben haber causado mucho asombro restos fósiles de mamuts, mastodontes, gliptodontes y toda clase de animales enormes –megafauna– para los que no había explicación. Es interesante que entre las poblaciones originarias de América y de Europa también hay historias y leyendas sobre gigantes, asociadas a restos de grandes vertebrados, que vivieron en diferentes épocas.

    08-09-2015 14:46
  • Ediciones especiales

    E109. Historia Tolteca Chichimeca

    08-09-2015 14:44
  • Ediciones regulares

    E108. Historia tolteca chichimeca

    08-09-2015 14:40
  • Ediciones regulares

    193. Comercio en el Occidente

    08-09-2015 13:28
  • Ediciones regulares

    192. Las mujeres mayas en el clásico

    08-09-2015 13:23
  • Ediciones regulares

    191. El istmo de Tehuantepec. Arqueología e historia de una región.

    08-09-2015 13:21
  • Ediciones regulares

    190. El ADN antiguo de México

    08-09-2015 13:13
  • Ediciones regulares

    189. El Occidente de México en la época prehispánica

    08-09-2015 13:11
  • Ediciones regulares

    188. Religión prehispánica. Estudios recientes y nuevas interpretaciones.

    Se presentan cinco artículos que, de variadas formas, abordan distintos aspectos de la religión prehispánica. 

    08-09-2015 13:06
  • Ediciones regulares

    187. La escritura del altiplano central. Investigaciones recientes, nuevas propuestas.

    08-09-2015 13:03
  • Ediciones regulares

    186. Fases y faces de la luna

    08-09-2015 13:00

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 542
  • 543
  • 544
  • 545
  • 546
  • 547
  • 548
  • 549
  • 550
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 194
Septiembre-Octubre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Monte Albán

Investigaciones recientes

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • La arqueología de Colima

  • • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

  • • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

  • • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 203
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La vida oculta de la virreina potosina

La potosina María Francisca de la Gándara y Cardona en tiempos de la Independencia

Saúl Iván Hernández Juárez (El Colegio de México)

En el teatro de la memoria, muchas mujeres sólo son sombras. Parece increíble que ellas no existan para la Historia –así, con mayúscula–, aunque siempre han sido protagonistas de la vida social y contribuido de mil modos en las épocas de grandes convulsiones políticas. Sabemos poco de doña Francisca de la Gándara, a pesar de que durante años acompañó a Félix María Calleja, comandante general de los ejércitos realistas y luego virrey de Nueva España. Lo mismo podría decirse de la multitud de mujeres anónimas que vivieron y sufrieron los dramas de aquella guerra. Esta semblanza de la virreina, en la época más violenta de la revolución de independencia es, también, una invitación a rescatarlas de esas sombras.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023