• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 6-ago-2025
  • La construcción del héroe primigenio

    La construcción del héroe primigenio

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Cronología de la pirámide circular de Xochitécatl

    Laura Ledesma Gallegos et al. 

    Una nueva propuesta de cronología constructiva

    13-01-2023 12:57
  • México antiguo

    El jardín florido nahua

    Jeanette Favrot Peterson

    El jardín florido nahua y la vida después de la muerte cristiana

    12-01-2023 15:01
  • México antiguo

    La Estela 18 de Uxmal

    José Huchim Herrera, Alexander W. Voss   

    La petición de lluvia

    12-01-2023 13:18
  • México antiguo

    Códice Malinalco

    Roberto Sandoval Zarauz

    Expresión de una práctica cultural viva

    11-01-2023 14:39
  • México antiguo

    Castillo en Tulum

    Frederick Catherwood

    Tulum se sitúa sobre una saliente rocosa

    11-01-2023 12:04
  • México antiguo

    Los grupos E en la arquitectura maya

    Ivan Šprajc

    Una definición arquitectónica

    10-01-2023 16:07
  • México antiguo

    El paisaje sagrado de Malinalco y Chalma

    Carlos Galindo Leal

    Cubiertos con un velo misterioso

    10-01-2023 13:21
  • México antiguo

    Malinalco en la época prehispánica

    Beatriz Zúñiga Bárcenas

    Señorío independiente

    06-01-2023 12:39
  • México antiguo

    Malinalco y su patrimonio biocultural

    Aída Castilleja González, María del Carmen Castro Barrera

    Aprovechando las fortalezas de cada institución

    05-01-2023 14:50
  • México antiguo

    Teocalli, en Chichén Itzá

    Frederick Catherwood

    Los grandes edificios se levantan a ambos lados del camino

    21-12-2022 14:33
  • México antiguo

    Las Monjas, Chichen Itzá

    Frederick Catherwood

    Diferente a los diseños de cualquier otro pueblo

    20-12-2022 11:57
  • México antiguo

    Pozo en Bolonchén

    Frederick Catherwood

    Un gran templo para el culto del Dios de la naturaleza

    19-12-2022 12:49

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023