• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 23-oct-2025
  • Un coyote cubierto de conchas en la sala tolteca del Museo Nacional de Antropología

    Un coyote cubierto de conchas en la sala tolteca del Museo Nacional de Antropología

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Ídolo, en Copán

    Frederick Catherwood

    Una de las más perfectas piezas

    02-12-2022 12:16
  • México antiguo

    De alto grado de habilidad constructiva

    Frederick Catherwood

    Una nueva y natural clase de testimonio

    01-12-2022 10:02
  • México antiguo

    Los viajes de Catherwood y Stephens

    Patricia Plunket Nagoda

    La nostalgia por un pasado olvidado

    01-12-2022 09:10
  • México antiguo

    El inicio del año zapoteca en Mitla

    Jesús Galindo Trejo

    Fechas que tienen una trascendencia fundamental

    30-11-2022 13:43
  • México antiguo

    Leopolodo Batres y su Leyenda Negra

    Elvira Pruneda

    La culpa lo ronda sin una fuente comprobable

    30-11-2022 11:53
  • México antiguo

    Hechas con herramientas eléctricas

    Javier Urcid

    Exhibidas en el Museo de la Casa del Mendrugo en Puebla

    29-11-2022 16:23
  • México antiguo

    Yuri Knórozov y fray Diego de Landa

    Alejandro Sheseña Hernández, Erik Velásquez García

    Yuri Knórozov localizó en los códices los signos que registró Landa

    29-11-2022 13:43
  • México antiguo

    Tláloc, Xiuhtecuhtli y el Templo Mayor

    Leonardo López Luján et al.

    Una dupla complementaria de frío/calor

    28-11-2022 11:47
  • México antiguo

    Terrazas en Xochitécatl

    Laura Ledesma Gallegos et al. 

    Se crearon mediante una serie de rellenos

    28-11-2022 10:06
  • México antiguo

    La peregrinación de los mexica

    Xavier Noguez

    Relatada en varios códices

    25-11-2022 17:10
  • México antiguo

    Tetitla y Atetelco alineados a las Pléyades

    Jesús Galindo Trejo

    La alineación hacia la puesta de las Pléyades y del Sol

    24-11-2022 14:37
  • México antiguo

    Leopolodo Batres y el Templo Mayor

    Elvira Pruneda

    Las excavaciones de Batres en el Templo Mayor

    24-11-2022 10:28

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023