- 
			Monte AlbánMonte Albán se concibe como una gran obra que implicó la convocatoria de muchos talentos en torno a un objetivo común. 
- 
			La guerra entre los zapotecosEn el Valle de Oaxaca, la guerra fue resultado casi siempre de disputas sobre tierras. 
- 
			Efigies de cerámica benizaaHacia el fin de la época anterior a Cristo o principios de nuestra era, no muy lejos de Monte Albán, Oaxaca, un consumado artesano alfarero produjo varias efigies cerámicas casi idénticas. 
- 
			Procesiones en OaxacaLa veneración a los ancestros requería la celebración de rituales y procesiones conmemorativas. 
- 
			Monte Albán, OaxacaFue de una las ciudades más importantes de Mesoamérica y posee uno de los conjuntos de bienes culturales prehispánicos más significativos. 
- 
			El Juego de Pelota I de Atzompa, OaxacaSe trata del juego de pelota más grande y de mayor profundidad de Atzompa. 
- 
			Urnas de Atzompa, OaxacaDurante la larga historia de Monte Albán, los artesanos del valle de Oaxaca destacaron por su inigualable habilidad alfarera, plasmada en lo que hoy llamamos... 
- 
			La Comisión Científica francesa en MéxicoLa cooperación de la Comisión Científica en México y la Comisión Científica, Literaria y Artística de México funcionó y se lograron resultados, como los planos de sitios como Teotihuacan, y Monte Albán. 
- 
			Monte Albán, OaxacaEl poder que se representa en la Plaza Principal de Monte Albán es un poder sagrado, que va más allá de las capacidades y escala humanas, cuya expresión física estuvo presente para trascender los tiempos y los hombres. 
- 
			Un anillo de plata de la Tumba 7 de Monte Albán, OaxacaEs un anillo decorado con un “ave que cae”, parece que se trata del faisán o coxcoxtli. 
- « first
- ‹ previous
- 1
- 2
- 3
- 4
 
 
 
 
 
 









