-
El Tren Maya y la protección arqueológica
Manuel Eduardo Pérez Rivas et al.
Técnicas de protección en el salvamento de bienes arqueológicos
-
El registro de piezas arqueológicas en el Tren Maya
Felix Camacho et al.
Nuevas tecnologías para el registro y la conservación de los bienes
-
Las cualidades visuales de los objetos lujosos
Laura Filloy Nadal
Las cualidades visuales y el efecto de la luz sobre un penacho elaborado con plumas de quetzal
-
Los elementos intangibles de los objetos de lujo
Laura Filloy Nadal
No es tarea sencilla determinar la intangibilidad. Tampoco imaginarse como se usaban
-
La labor de una restauradora
Laura Filloy Nadal
La conservación y restauración desde la materialidad de los objetos
-
Entre el arte y la ingeniería plumaria
Laura Filloy Nadal
La producción de un objeto plumario exigía la coordinación eficiente de diversos individuos
-
El “saber hacer” o techné de los plumajeros
Laura Filloy Nadal
La repetición de los mismos sistemas de anudado que usaron los antiguos plumajeros
-
Las piedras verdes en Mesoamérica
Laura Filloy Nadal
Para transformar distintas variedades de rocas verdes en bienes preciosos
-
La máscara de Pakal es su retrato
Laura Filloy Nadal
La máscara funeraria de Pakal fue concebida con fidelidad anatómica
-
Para ser vista no sólo de frente
Laura Filloy Nadal
Se tallaron para ser vistas desde distintas posiciones y no sólo de frente
-
El color verde en la máscara de Pakal
Laura Filloy Nadal
Las tonalidades en la máscara mortuoria de Pakal
-
Los individuos de la Ofrenda 4 de La Venta, Tabasco
Laura Filloy Nadal
La coloración y el tipo de piedra podrían indicar marcadores de rango
-
El jade imperial de la máscara K’inich Jannab’ Pakal
Laura Filloy Nadal
El jade proviene del Motagua y de Alta Verapaz, Guatemala
-
La hechura de las figurillas de la Ofrenda 4
Laura Filloy Nadal
Las técnicas de talla y materiales empleados
-
Los minerales de la máscara de K’inich Jannab’ Pakal
Laura Filloy Nadal
Para la identificación de los minerales, se empleó la difracción de rayos X