Se les veneraba y aún se les venera en varias regiones para solicitarles dones, la lluvia el principal, y pedirles calma.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-volcanes-de-mexico
Se les veneraba y aún se les venera en varias regiones para solicitarles dones, la lluvia el principal, y pedirles calma. 01/09/2017 - 16:34 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/vida-cotidiana-y-actividad-ocupacional-traves-de-los-huesos
Entre los objetivos de la osteología antropológica se encuentra el estudio de las marcas de actividad ocupacional. 01/09/2017 - 16:21 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-ultimos-dias-de-tacuba
Si la historia del Distrito Federal está plagada de problemas políticos y jurídicos, la de sus municipios es aún más compleja. 01/09/2017 - 15:47 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/modelado-del-craneo-en-mesoamerica-emblematica-costumbre-milenaria
La modificación artificial de la cabeza en la infancia constituye una tradición mesoamericana casi generalizada. 01/09/2017 - 11:37 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/guanajuato-historia-y-arqueologia
En la época prehispánica, la región de Guanajuato fue habitada en distintos momentos por sociedades sedentarias y nómadas. 01/07/2017 - 22:29 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-adios-y-triste-queja-del-gran-calendario-azteca-el-incesante-peregrinar-de-la
Siete movimientos marcan la agitada historia del monolito mexica. Es un viaje de casi quinientos años. 01/07/2017 - 21:55 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cuerpo-cosmos-y-genero
En Mesoamérica, el papel que desempeñaba el género de una persona cambiaba a lo largo de su vida. El género de los humanos se equiparaba con las plantas sobre todo con el maíz. 01/07/2017 - 21:22 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/investigaciones-recientes-en-la-zona-monumental-de-tula-2002-2006
Las investigaciones sobre la antigua ciudad de Tula comenzaron en los cuarenta del siglo XX. 01/07/2017 - 20:56 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-observacion-celeste-en-el-pensamiento-prehispanico
El papel de la astronomía en las sociedades mesoamericanas ha sido tema de estudios de numerosos investigadores en las últimas tres décadas, no sólo en las regiones mesoamericanas sino en general en todo el mundo. 01/07/2017 - 20:25 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/artesanos-y-barro-figurillas-y-alfareria-en-otompan-estado-de-mexico
La ciudad-Estado azteca de Otompan, con su cabecera Otompan, “lugar de los otomíes”, se localiza en la zona oriente del valle de Teotihuacan. 01/07/2017 - 20:03 |