• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 15-ago-2025
  • Hallazgo de un deformador craneal de cerámica en El Tropel, Colima

    Hallazgo de un deformador craneal de cerámica en El Tropel, Colima

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Tlatelolco a través de los tiempos

    Xavier Noguez

    Al alcance de especialistas y público en general.

    11-01-2021 11:42
  • México antiguo

    Trajes de guerrero águila

    Leonardo López Luján

    Obtenían las plumas sin matar a los animales.

    08-01-2021 13:41
  • México antiguo

    Historia del Chilam Balam de Na

    María de Guadalupe Suárez Castro

    Hojas de papel volando.

    08-01-2021 10:53
  • México antiguo

    El Templo Calendárico de Tlatelolco

    Salvador Guilliem Arroyo

    Con pilotes de madera se cimentó el edificio.

    07-01-2021 18:30
  • México antiguo

    ¿El “Penacho de Cuauhtemoctzin”?

    Laura Filloy Nadal et al.

    Una enigmática pieza de plumaria.

    07-01-2021 14:42
  • México antiguo

    Los españoles entierran la Piedra del Sol

    Leonardo López Luján 

    Con el relieve hacia abajo.

    07-01-2021 10:32
  • México antiguo

    Plumas de quetzal

    Stephen Houston y Sarah Newman

    No se reproducen en cautiverio.

    06-01-2021 17:06
  • México antiguo

    Los Libros del Chilam Balam y el Códice Pérez

    Florencia Scandar

    Compilación de diferentes textos escritos en maya.

    06-01-2021 10:48
  • México antiguo

    Una fortaleza camino a Guatemala

    Raúl Noé Matadamas Díaz

    Desde la época prehispánica a la actual.

    05-01-2021 15:23
  • México antiguo

    La Llorona en Michoacán

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Presagiaba la caída de Tenochtitlan.

    05-01-2021 12:13
  • México antiguo

    El tapir o danta

    Carlos Navarrete Cáceres

    Acercamiento arqueológico a un animal singular.

    05-01-2021 10:22
  • México antiguo

    Volvió el 17 de diciembre de 1791

    Alfredo López Austin

    A menos de 42 cm de la superficie y boca abajo.

    04-01-2021 19:27

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023