• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 24-may-2025
  • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

    El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

    LEER MÁS
  • Noticias

    Ha fallecido Pepe Ramírez

    Hoy 25 de noviembre de 2020

    “No me quiero ir sin dejarle algo en beneficio de la arqueología mexicana”

    25-11-2020 17:08
  • México antiguo

    Historia del estado de Morelos

    Enrique Vela

    Los páneles fueron hechos en las tres paredes de un soportal exterior.

    25-11-2020 16:01
  • México antiguo

    Las calzadas mayas

    Traci Ardren

    Las calzadas o sacbeob tuvieron diversas funciones.

    25-11-2020 09:42
  • México antiguo

    El abrigo chino

    Eduardo Matos Moctezuma

    China empezaba a abrirse con cautela hacia Occidente.

    24-11-2020 18:06
  • México antiguo

    El dios de los tlaxcaltecas

    Aurelio López Corral et al.

    Tezcatlipoca o Camaxtli en su forma chichimeca.

    24-11-2020 13:24
  • México antiguo

    Antiguos ritos agrícolas

    David M. Carballo, Anthony F. Aveni

    Rituales relacionados con el agua y la fertilidad agrícola.

    24-11-2020 11:51
  • México antiguo

    Arquitectura de Monte Albán

    Nelly M. Robles García

    La imagen de la ciudad fue preconcebida por las elites.

    23-11-2020 17:02
  • México antiguo

    Forma de la cabeza del dios del maíz

    Ana García Barrios, Vera Tiesler

    Una mazorca de maíz, representa la cabeza del dios del maíz.

    23-11-2020 14:58
  • México antiguo

    Recreando los niveles del universo

    Leonardo López Luján

    Con las ofrendas el creyente invoca a una o más entidades divinas.

    23-11-2020 10:43
  • México antiguo

    Un gobernante maya accede al poder

    Oswaldo Gómez, Milan Kováč

    Un ritual de entronización

    20-11-2020 13:13
  • México antiguo

    Arqueo-turismo en Belice

    Jaime J. Awe

    Se pretende conservar y desarrollar varios sitios arqueológicos.

    20-11-2020 10:56
  • México antiguo

    ¿Realmente lloró Cortés esa noche?

    Carlos Javier González González, Leonardo Morlet Flores

    Se buscaba resarcir la figura de los conquistadores.

    20-11-2020 09:35

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023