• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 23-may-2025
  • Colibrí modelo del arte mesoamericano

    Colibrí modelo del arte mesoamericano

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Enanos entre los mayas

    Vera Tiesler, Andrea Cucina

    Miembros de las cortes reales con malformaciones.

    29-10-2020 14:34
  • México antiguo

    Esculturas de Cerámica

    Dúrdica Ségota

    Se localizaron varios osarios y entierros.

    28-10-2020 17:06
  • México antiguo

    Día de muertos

    Enrique Vela

    Conmemorar a los difuntos el 2 de noviembre viene del siglo XVI.

    28-10-2020 12:27
  • México antiguo

    Organización social mesoamericana

    Alfredo López Austin

    Los calpulli se constituían políticamente alrededor de una jefatura de linaje.

    28-10-2020 11:00
  • México antiguo

    El Huei Tzompantli en la historia

    Eduardo Matos Moctezuma et al.

    El tzompantli frente al Templo Mayor

    27-10-2020 19:16
  • México antiguo

    Sepultados en La Playa, Sonora

    Elisa Villalpando, James T. Watson

    Los ajuares mortuorios son bastante limitados.

    27-10-2020 14:56
  • México antiguo

    ¿A dónde iban los muertos?

    Enrique Vela

    Uno, de cuatro destinos, eran el Mictlan.

    27-10-2020 11:26
  • Noticias

    Reabre el Museo de Arqueología Maya, Fuerte de San Miguel

    Está abierto a partir del miércoles 21 de octubre de 2020

    Está integrado por 10 salas acerca de la cultura maya.

    27-10-2020 09:10
  • México antiguo

    Y todo esto pasó con nosotros

    El cerco a las ciudades mexicas duró entre 75 y 90 días 

    Un sitio de varios meses.

    26-10-2020 14:44
  • México antiguo

    Iztaccíhuatl

    José Emilio Pacheco

    Como advertencia de mi pequeñez.

    26-10-2020 12:14
  • México antiguo

    La Pirámide del Sol

    Alejandro Sarabia González

    Fue construida en un solo lapso.

    26-10-2020 10:20
  • México antiguo

    La triste noche de la Noche Triste

    Amparados por la noche, huyeron del palacio de Axayácatl

    Las tropas peninsulares y sus aliados indígenas son atacados.

    23-10-2020 18:23

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023