• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 4-ago-2025
  • La arqueología de Colima

    La arqueología de Colima

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El buscador de cabezas olmecas

    Ann Cyphers

    El buscador de cabezas olmecas

    08-12-2020 13:06
  • México antiguo

    El colapso de Cholula

    Patricia Plunket Nagoda

    Los monumentos ya no inspiraban fervor religioso

    08-12-2020 10:02
  • México antiguo

    ¿De dónde viene la palabra olmeca?

    Ann Cyphers

    La designación quedó simplemente en “olmeca”.

    07-12-2020 17:32
  • México antiguo

    Que nos entierren juntos

    Elisa Villalpando, James T. Watson

    En el sitio arqueológico La Playa, Sonora.

    07-12-2020 14:43
  • México antiguo

    El tunal y el año 2 calli

    Patrick Johansson K.

    El tunal, tenochtli es el axis mundi del asentamiento mexica.

    07-12-2020 11:59
  • México antiguo

    Las cabezas colosales olmecas

    Ann Cyphers

    José María Melgar y Serrano, tuvo intención de adquirirla o venderla.

    04-12-2020 14:31
  • México antiguo

    Los magueyes pulqueros

    Enrique Vela

    Maduran, según la especie, en un lapso de 8 a 15 años.

    04-12-2020 13:44
  • México antiguo

    Usos y abusos de la arqueología

    Eduardo Matos Moctezuma

    Una multitud de expresiones arqueológicas existen en lo cotidiano.

    04-12-2020 11:08
  • México antiguo

    La escultura monumental olmeca

    Ann Cyphers

    El famoso estilo olmeca es imponente por su talla.

    03-12-2020 14:57
  • México antiguo

    Coyolxauhqui y la fiesta de panquetzaliztli

    Eduardo Matos Moctezuma

    Lo ocurrido en el cerro de Coatépec se repetía año con año.

    03-12-2020 12:25
  • México antiguo

    Significado del Hacha Humboldt

    Leonardo López Luján, Maria Gaida

    Las hachas olmecas más antiguas son de 1500 a.C.

    03-12-2020 11:14
  • México antiguo

    Regalo de los dioses

    Enrique Vela

    El sentido ritual del pulque tiene que ver con su naturaleza.

    02-12-2020 13:51

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023