• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 25-oct-2025
  • La Coatlicue: pieza fundamental del Museo Nacional de Antropología

    La Coatlicue: pieza fundamental del Museo Nacional de Antropología

    LEER MÁS
  • México antiguo

    La Danza del Volador en Tamaletom

    Enrique Vela

    La Danza del Volador en Tamaletom

    10-10-2019 12:03
  • México antiguo

    Etapa Lítica (30000-2500 a.C.)

    Enrique Vela

    Se trata del periodo más antiguo de la historia de México.

    09-10-2019 13:53
  • México antiguo

    Los nombres

    Enrique Vela

    El gran tronco y los personajes que lo trepan.

    09-10-2019 11:13
  • Ediciones especiales

    E88. La Danza de los Voladores

    El de los Voladores es un ritual de alcance panmesoamericano cuya antigüedad es de por lo menos 2 500 años. El hecho de que se siga practicando en la actualidad, aun con todas las variaciones que le ha impuesto el tiempo y la transformación del entorno en que se practica, es todo un alarde de persistencia cultural.

    09-10-2019 08:07
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    Hoy 12 de octubre de 2019  y el calendario mexica.

    08-10-2019 16:25
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    Hoy 11 de octubre de 2019  y el calendario mexica.

    08-10-2019 14:53
  • México antiguo

    Página 9 (Escriba 2). Almanaques misceláneos, serie II

    Erik Velásquez García

    Augurios de abundancia de comida.

    08-10-2019 14:03
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    Hoy 10 de octubre de 2019  y el calendario mexica.

    08-10-2019 13:02
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    Hoy 9 de octubre de 2019  y el calendario mexica.

    08-10-2019 12:48
  • México antiguo

    INAH, 80 años. El futuro de nuestra memoria

    Diego Prieto Hernández

    Ochenta años de un proceso complejo y creativo.

    08-10-2019 10:29
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    Hoy 7 de octubre de 2019  y el calendario mexica.

    07-10-2019 17:34
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    Hoy 8 de octubre de 2019  y el calendario mexica.

    07-10-2019 17:20

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • 219
  • 220
  • 221
  • 222
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023