• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 20-ago-2025
  • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

    La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

    LEER MÁS
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    Hoy inicia la trecena ce itzcuintli o 1 perro, que abarca del 4 al 16 de octubre de 2019.

    01-10-2019 14:59
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 3 de octubre de 2019, sería el día matlactli omei atl o 13 agua, de la trecena 13 ce olin o 1 movimiento.

    La trecena ce olin o 1 movimiento abarca del 21 de septiembre al 3 de octubre de 2019.

    Posición en la serie de 20 días: 17. Patrono: Xólotl, “acompañante, monstruo”: dios caniforme, nahual de Quetzalcóatl, patrono del juego de pelota.

    Posición en la secuencia de trecenas: 13.

    01-10-2019 12:16
  • México antiguo

    El impacto de los sismos de 2017 en las zonas arqueológicas mexicanas, I

    Pedro Francisco Sánchez Nava

    En cifras globales, los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 dañaron cerca de 2 370 bienes inmuebles.

    01-10-2019 10:18
  • México antiguo

    Significados principales de la Danza de los Voladores

    Enrique Vela

    El ritual de Volador escenifica de manera solemne la conjunción de las fuerzas luminosas y calientes del mundo superior con las fuerzas oscuras y frías del inframundo, a través del poste, que constituye el axis mundi.

    30-09-2019 16:36
  • México antiguo

    La danza de los Voladores. Introducción

    Enrique Vela

    El de los Voladores es un ritual de alcance panmesoamericano cuya antigüeedad es de por lo menos 2 500 años.

    30-09-2019 13:25
  • México antiguo

    Anecdotario Arqueológico. De visitantes a visitantes

    Eduardo Matos Moctezuma

    Me llamo Lourdes Cué y lo que deseo realmente es visitar las excavaciones.

    27-09-2019 13:59
  • México antiguo

    Presagios de conquista en anales y crónicas europeas

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Los textos de la Crónica anglosajona que recogieron los presagios tienen la forma de anales.

    27-09-2019 12:20
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 2 de octubre de 2019, sería el día matlactli omome tochtli o 12 conejo, de la trecena 13 ce olin o 1 movimiento.

    La trecena ce olin o 1 movimiento abarca del 21 de septiembre al 3 de octubre de 2019.

    Posición en la serie de 20 días: 17. Patrono: Xólotl, “acompañante, monstruo”: dios caniforme, nahual de Quetzalcóatl, patrono del juego de pelota.

    Posición en la secuencia de trecenas: 13.

    27-09-2019 11:16
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 1 de octubre de 2019, sería el día matlactli once mázatl o 11 venado, de la trecena 13 ce olin o 1 movimiento.

    La trecena ce olin o 1 movimiento abarca del 21 de septiembre al 3 de octubre de 2019.

    Posición en la serie de 20 días: 17. Patrono: Xólotl, “acompañante, monstruo”: dios caniforme, nahual de Quetzalcóatl, patrono del juego de pelota.

    Posición en la secuencia de trecenas: 13.

    27-09-2019 11:05
  • México antiguo

    La manta emplumada de la momia de La Cueva de la Ventana, Chihuahua

    Josefina Mansilla Lory y María Ritter Miravete

    Un pequeño niño, fallecido hace unos 1 080 años, fue colocado como fardo mortuorio envuelto en un lienzo adornado con plumas.

    26-09-2019 16:55
  • México antiguo

    Nal. El Dios del Maíz (Dios E)

    Tomás Pérez Suárez

    Los mitos documentan la importancia del maíz al señalar que con su masa se creó la humanidad maya, lo que explica la existencia de una deidad vinculada con el maíz. Su característica es la de ser un hombre joven con una acentuada deformación craneal y sin ningún rasgo animal; es la imagen misma de los humanos. Como personificación del grano sembrado realiza varios ritos en el inframundo.

    26-09-2019 12:33
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 30 de septiembre de 2019, sería el día matlactli miquiztli o 10 muerte, de la trecena 13 ce olin o 1 movimiento.

    La trecena ce olin o 1 movimiento abarca del 21 de septiembre al 3 de octubre de 2019.

    Posición en la serie de 20 días: 17. Patrono: Xólotl, “acompañante, monstruo”: dios caniforme, nahual de Quetzalcóatl, patrono del juego de pelota.

    Posición en la secuencia de trecenas: 13.

    25-09-2019 14:41

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • 219
  • 220
  • 221
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

  • • Mitos e historias de la fundación de Mexico-Tenochtitlan: el altépetl

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023