• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 20-ago-2025
  • Hallazgo de un deformador craneal de cerámica en El Tropel, Colima

    Hallazgo de un deformador craneal de cerámica en El Tropel, Colima

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Página 2 (Escriba 1). Códice de Dresde

    Erik Velásquez García

    ... ‘[los dioses] Ik’(?) [a] y Chak Chel cosen [b],  [el pronóstico es] señorío’, es decir, sucesión en el linaje gobernante; uchuy yat[a]n Kiimil, cham[a]l, ‘la esposa de Kiimil cose, [el pronóstico es] mortandad’ [c].

    11-09-2019 16:57
  • México antiguo

    Las aves de rico plumaje en Mesoamérica

    María de Lourdes Navarijo Ornelas

    En el mundo prehispánico as aves fueron materia prima para confeccionar distintas prendas y objetos, con mensajes simbólicos cifrados.

    11-09-2019 13:11
  • Ediciones regulares

    159. La pluma y sus usos en Mesoamérica

    Los pueblos de Mesoamérica colectaron millares de plumas para engalanar recintos sagrados, imágenes, divisas, prendas y otros bienes de prestigio. Las plumas y los objetos que con ellas se producían circularon en grandes cantidades por medio del tributo, el comercio, el intercambio y los dones.

    10-09-2019 08:45
  • México antiguo

    Francisco Toledo. Férvida imaginación sin olvido

    Teresa del Conde

    Francisco Toledo.. el juchiteco, tantas veces calificado de brujo, de mago, de chamán.

    06-09-2019 12:13
  • México antiguo

    Los objetos de concha

    Adrián Velázquez Castro

    La investigación sobre los objetos de concha encontrados en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan dio inicio en 1993.

    05-09-2019 18:22
  • México antiguo

    Adquisición y circulación de las plumas durante el Posclásico. Las plumas en el imperio mexica, de Ahuítzotl a Moctezuma

    Frances Berdan

    Las plumas preciosas estuvieron a disposición de los gobernantes y otros personajes, en la Cuenca de México, lo cual implica que hubo, en las provincias imperiales, una industria plumaria floreciente.

    05-09-2019 17:41
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 10 de septiembre de 2019, sería el día ye miquiztli o 3 muerte, de la trecena 12 ce cuetzpalin o 1 lagartija.

    Capítulo XXIII

    05-09-2019 16:45
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 9 de septiembre de 2019, sería el día ome cóatl o 2 serpiente, de la trecena 12 ce cuetzpalin o 1 lagartija.

    Capítulo XXIII

    05-09-2019 16:38
  • México antiguo

    La arqueobotánica del Templo Mayor

    Aurora Montúfar López

    A lo largo de 23 años se  han registrado más de 70 plantas distintas, que fueron depositadas en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitllan.

    05-09-2019 14:05
  • México antiguo

    Bajo el signo del Sol. Plumas, pieles e insignias de águila en el mundo mexica

    Leonardo López Luján

    El águila real o Aquila chrysaetos ocupa un lugar de privilegio en el arte plumario de Tenochtitlan. Además es la creatura más venerada del bestiario mexica.

    05-09-2019 12:36
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    Inicia la trecena ce cuetzpallin o 1 lagartija

    Del 8 al 20 de septiembre de 2019

    Hoy, en el calendario mexica, es el día ce cuetzpallin o 1 lagartija.

    Es el primer día de la trecena 12, de las 20 de que constaba el tonalpohualli o calendario ritual.

    Patrono: Huehuecóyotl, “coyote viejo”: dios de la danza.

    Posición en la secuencia de trecenas: 12.

    Posición en la serie de 20 días: 4.

    04-09-2019 17:34
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 8 de septiembre de 2019, sería el día ce cuetzpalin o 1 lagartija, de la trecena 12 ce cuetzpalin o 1 lagartija.

    Capítulo XXIII

    04-09-2019 17:25

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 217
  • 218
  • 219
  • 220
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

  • • Mitos e historias de la fundación de Mexico-Tenochtitlan: el altépetl

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023