• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 21-ago-2025
  • La construcción del héroe primigenio

    La construcción del héroe primigenio

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Los terekuecha de Michoacán

    Tania González-Rivadeneira y Arturo Argueta Villamar

    En el estado de Michoacán se han registrado más de 652 especies de hongos y líquenes.

    19-08-2019 14:09
  • México antiguo

    Museo del Templo Mayor

    Raúl Barrera

    El museo se compone de ocho salas. Las cuatro primeras, ubicadas del lado sur, se relacionan, con el culto a Huitzilopochtli. Las otras cuatro, ubicadas en el ala norte, tienen que ver con el culto a Tláloc.

    19-08-2019 12:49
  • México antiguo

    Las levaduras

    Nodo Hidalgo-Tlaxcala, Red Temática del Patrimonio Biocultural (Conacyt)

    Las levaduras, minúsculos hongos, han sido utilizadas por distintas culturas. Se les relaciona con dos bebidas que, utilizadas con moderación, tienen múltiples beneficios para quienes las consumen.

    16-08-2019 14:42
  • México antiguo

    El calendario agrícola prehispánico y las fiestas cristianas

    Johanna Broda

    En México, desde tiempos inmemoriales, hay cuatro fechas que han marcado los momentos clave del ciclo del maíz.

    16-08-2019 13:30
  • México antiguo

    Presentación: Ventanas arqueológicas del Centro Histórico de la Ciudad de México

    Eduardo Matos Moctezuma

    Las ventana arqueológicas sirven para que los transeúntes se percaten que, debajo de la actual Ciudad de México, subyacen las presencias del pasado.

    16-08-2019 10:54
  • México antiguo

    Antiguo Palacio del Arzobispado. Vestigios prehispánicos y virreinales

    Raúl Barrera Rodríguez

    El temalácatl está pintado de rojo, en su parte superior, al centro, está labrada una deidad solar.

    15-08-2019 17:28
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 20 de agosto de 2019, sería el día chicuei cóatl u 8 serpiente, de la trecena 10 ce tecpátl, 1 pedernal.

    15-08-2019 13:41
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 19 de agosto de 2019, sería el día chicome  cuetzpallin o 7 lagartija, de la trecena 10 ce tecpátl, 1 pedernal.

    15-08-2019 13:29
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 18 de agosto de 2019, sería el día chicuace calli o 6 casa, de la trecena 10 ce tecpátl, 1 pedernal.

    15-08-2019 13:18
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 17 de agosto de 2019, sería el día macuilli ehécatl o 5 viento, de la trecena 10 ce tecpátl, 1 pedernal.

    15-08-2019 13:05
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 16 de agosto de 2019, sería el día nahui cipactli o 4 cocodrilo, de la trecena 10 ce tecpátl, 1 pedernal.

    15-08-2019 12:56
  • México antiguo

    Las hongueras de Acaxochitlán, Hidalgo

    Carlos Briones Pérez y recolectoras de hongos de la comunidad de Los Reyes, Acaxochitlán

    15-08-2019 12:28

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

  • • Mitos e historias de la fundación de Mexico-Tenochtitlan: el altépetl

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023