• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 24-oct-2025
  • Simbolismo del cacao en la época prehispánica

    Simbolismo del cacao en la época prehispánica

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Los hongos y los lacandones

    Felipe Ruan Soto

    Los lacandones saben bien que si la selva tiene kuxum, los suelos serán más ricos y fértiles. Kuxum es como se le llama a todos los hongos, 

    14-08-2019 12:57
  • México antiguo

    Maíz, frijol y calabaza. Su antigüedad

    Aurora Montúfar López

    La humanización del maíz lo habilitó para convertirse en uno de los tres productos que sustentan al mundo, junto con el trigo y el arroz.

    14-08-2019 11:05
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 14 de agosto de 2019, sería el día ome quiahuitl o 2 lluvia, de la trecena 10 ce tecpátl, 1 pedernal.

    13-08-2019 17:38
  • México antiguo

    Caída de México Tenochtitlan

    Miguel León-Portilla

    “los dioses de antiguo adorados parecían haber muerto”

    13-08-2019 17:20
  • México antiguo

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 13 de agosto de 2019, sería el día ce tecpátl o 1 pedernal, de la trecena 10 ce tecpátl, 1 pedernal.

    13-08-2019 14:52
  • México antiguo

    Trecena ce técpatl o 1 pedernal

    Hoy comienza la trecena 10, ce técpatl o 1 pedernal.

    Del 13 al 25 de agosto de 2019.

    Posición en la secuencia de trecenas: 10.

    Dioses patronos de la trecena: Tonatiuh, “el que va alumbrando”: dios del Sol (fuego celeste diurno). Mictlantecuhtli, “señor del lugar de los muertos”: dios del inframundo.

    13-08-2019 11:26
  • México antiguo

    El Tesoro de Monte Albán. Turquesa

    Alfonso Caso

    En la tumba 7 de Monte Albán, Oaxaca, se encontraron turquesas de diferente clase y color.

    10-08-2019 14:45
  • México antiguo

    La venta de hongos silvestres comestibles

    Adriana Montoya, Yolanda Nava-Gutiérrez y Alejandro Kong

    La preparación y el consumo de alimentos se imbrican con la tecnología, el sistema social y la ideología de los grupos humanos.

    10-08-2019 13:43
  • México antiguo

    Ochpaniztli, fiesta de renovación

    Michel Graulich

    Ochpaniztli era una fiesta de renovación, de principio y de siembras. Estaba dedicada sobre todo a las deidades Toci, Chicomecóatl, 7 y  Atlan Tonan.

    10-08-2019 12:42
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 12 de agosto de 2019, sería el día matlactli omei olin o 13 movimiento, de la trecena 9 ce cóatl, 1 serpiente.

    09-08-2019 17:53
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 11 de agosto de 2019, sería el día matlactli omome cozcacuauhtli o 12 zopilote, de la trecena 9 ce cóatl, 1 serpiente.

    09-08-2019 17:44
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 10 de agosto de 2019, sería el día matlactli once cuauhtli o 11 águila, de la trecena 9 ce cóatl, 1 serpiente.

    09-08-2019 17:33

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023