• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 21-ago-2025
  • Sonidos de conchas rotas, instrumentos de viento inesperados

    Sonidos de conchas rotas, instrumentos de viento inesperados

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Dos peces de la Cantera Tlayúa

    Jesús Alvarado Ortega

    18-07-2019 12:15
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

     

    17-07-2019 16:44
  • México antiguo

    Domesticación y rasgos genéticos del perro

    Ana Fabiola, Joaquín Arroyo-Cabrales

    17-07-2019 13:43
  • México antiguo

    La geminación de los dioses (cuarta de 5 partes)

    Alfredo López Austin, Karina Munguía Ochoa

    La abundante literatura histórica y antropológica mundial sobre los gemelos míticos proporciona una orientación valiosa para el estudio particular de los gemelos en la mitología mesoamericana. Así, en nuestros días abundan los mitos en que Sol y Luna son los personajes principales, y son gemelos.

    17-07-2019 11:02
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    En la correlación con el calendario mexica hoy, 17 de julio de 2019, sería el último día de la trecena 7, ce quiáhuitl o 1 lluvia, que inició el 5 de julio de 2019

    Posición en la secuencia de trecenas: 7.

    17-07-2019 09:46
  • México antiguo

    El tesoro de Monte Albán. Oro. Pequeños pectorales

    Alfonso Caso

    “Pequeños pectorales (núms. 322-I y II y 238). El número 322-I representa a Tlaloc, dios de la lluvia. Sobre el rostro se ve la máscara, símbolo de la nube, que consiste en dos serpientes entrelazadas, pero que aquí ha quedado reducida a dos anillos alrededor de los ojos y las volutas en la nariz y sobre el labio superior.

    16-07-2019 16:19
  • México antiguo

    Diseminación del perro en América

    Raúl Valadez Azúa

    El hombre americano conoció al perro muchos siglos antes de que se diera el contacto con Occidente. Por algún tiempo hubo la duda de si realmente había existido este cánido entre las culturas precolombinas, pero ahora el asunto está fuera de discusión gracias a los innumerables testimonios al respecto.

    16-07-2019 13:23
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    Hoy comienza la veintena 8, huey tecuílhuitl

    Del 16 de julio al 4 de agosto de 2019

    Nombres

    Huey tecuílhuitl, hueitecuílhuitl, “fiesta mayor de los señores”, “gran fiesta de los señores”.

    Deidades asociadas a los ritos

    Xilonen, Cihuacóatl, Xochipilli.

    16-07-2019 11:01
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El calendario mexica

    16-07-2019 09:50
  • México antiguo

    La geminación de los dioses (tercera de 5 partes)

    Alfredo López Austin, Karina Munguía Ochoa

    La abundante literatura histórica y antropológica mundial sobre los gemelos míticos proporciona una orientación valiosa para el estudio particular de los gemelos en la mitología mesoamericana. Así, en nuestros días abundan los mitos en que Sol y Luna son los personajes principales, y son gemelos.

    15-07-2019 14:58
  • México antiguo

    El tesoro de Monte Albán. Oro

    Alfonso Caso

    15-07-2019 12:48
  • México antiguo

    La geminación de los dioses (segunda de 5 partes)

    Alfredo López Austin, Karina Munguía Ochoa

    La abundante literatura histórica y antropológica mundial sobre los gemelos míticos proporciona una orientación valiosa para el estudio particular de los gemelos en la mitología mesoamericana. Así, en nuestros días abundan los mitos en que Sol y Luna son los personajes principales, y son gemelos.

    12-07-2019 13:29

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

  • • Mitos e historias de la fundación de Mexico-Tenochtitlan: el altépetl

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023