• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 21-ago-2025
  • La muerte de Cuauhtémoc

    La muerte de Cuauhtémoc

    LEER MÁS
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 12 de agosto de 2019, sería el día matlactli omei olin o 13 movimiento, de la trecena 9 ce cóatl, 1 serpiente.

    09-08-2019 17:53
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 11 de agosto de 2019, sería el día matlactli omome cozcacuauhtli o 12 zopilote, de la trecena 9 ce cóatl, 1 serpiente.

    09-08-2019 17:44
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 10 de agosto de 2019, sería el día matlactli once cuauhtli o 11 águila, de la trecena 9 ce cóatl, 1 serpiente.

    09-08-2019 17:33
  • México antiguo

    Página 68 (Escriba 3). Números de serpiente y almanaques de 7 x 260; tabla de las estaciones

    Erik Velásquez García

    El dios E o del maíz (Ahan [?]) porta sobre la mano los jeroglíficos del tamal y del agua.

    09-08-2019 16:56
  • México antiguo

    Los tlahuicas del estado de México

    Eliseete Ramírez Carbajal

    En tlahuica, el término nchjo se usa para referirse a los hongos comestibles y lukuchjo para los hongos locos o tóxicos.

    09-08-2019 13:28
  • México antiguo

    Comunicación con los muertos en la Tumba 7 de Monte Albán, Oaxaca

    Maarten Jansen

    Probablemente la mandíbula descarnada señala el acto de comunicarse con los ancestros y los difuntos en general.

    09-08-2019 10:51
  • México antiguo

    Página 28 (Escriba 4). Ceremonias de año nuevo

    Erik Velásquez García

    Los personificadores de zarigüeyas cargan sobre sus espaldas el destino del año que está por empezar.

    08-08-2019 16:31
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 9 de agosto de 2019, sería el día matlactli ocelótl o 10 jaguar, de la trecena 9 ce cóatl, 1 serpiente.

    08-08-2019 12:52
  • México antiguo

    Micofilia y micofobia, del amor al odio por los hongos

    Felipe Ruan Soto

    Un pueblo micófilo es aquel que demuestra interés especial hacia los hongos; uno micófobo, es aquel que tiene aversión hacia los hongos.

    08-08-2019 10:33
  • México antiguo

    El tesoro de Monte Albán. Cristal de roca

    Alfonso Caso

    Los objetos encontradas en la Tumba 7, han aumentado de una manera considerable la riqueza en objetos mexicanos de cristal de roca existentes en el mundo.

    07-08-2019 15:47
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 8 de agosto de 2019, sería el día chiconahui  acátl o 9 caña, de la trecena 9 ce cóatl, 1 serpiente.

    La novena casa llamaban chicunahui acatl. Esta casa decían que era mal afortunada porque en ella reinaba la diosa Venus, que le llamaban Tlazulteotl. Los que nacían en esta casa siempre eran desdichados y de mala vida, y todas las casas novenas eran mal acondicionadas.

    07-08-2019 14:12
  • México antiguo

    Los hongos silvestres de Tlaxcala

    Maricarmen Jaime Salinas

    Los nahuas tlaxcaltecas se refieren a ellos como nanácatl, que quiere decir “carnoso”, debido a su consistencia al tacto y al paladar.

    07-08-2019 13:32

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

  • • Mitos e historias de la fundación de Mexico-Tenochtitlan: el altépetl

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023