• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 24-oct-2025
  • El teocalli de la guerra sagrada

    El teocalli de la guerra sagrada

    LEER MÁS
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 16 de septiembre de 2019, sería el día chiconahui malinalli o 9 hierba, de la trecena 12 ce cuetzpalin o 1 lagartija.

    Capítulo XXIII

    12-09-2019 18:23
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 15 de septiembre de 2019, sería el día chicuei ozomatli o 8 mono, de la trecena 12 ce cuetzpalin o 1 lagartija.

    Capítulo XXIII

    12-09-2019 18:12
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 14 de septiembre de 2019, sería el día chicome itzcuintli o 7 perro, de la trecena 12 ce cuetzpalin o 1 lagartija.

    Capítulo XXIII

    12-09-2019 17:42
  • México antiguo

    Página 4 (Escriba 2). Almanaques misceláneos, serie II

    Erik Velásquez García

    K’uk’ulkaan, la ‘Serpiente Emplumada’, quien entre otras cosas, era un dios del viento.

    12-09-2019 17:07
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    Veintena 11: Ochpaniztli

    Del 14 de septiembre al 3 de octubre de 2019

    Nombres: Ochpaniztli, “barrimiento”, “barrido”; huechpaniliztli, tenahuatiliztli “emplazamiento”.

    Deidades asociadas a los ritos: Toci-Teteo innan, Tlazoltéotl, Cintéotl, Chicomecóatl, Atlantonan.

    Ritos principales

    12-09-2019 14:55
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 13 de septiembre de 2019, sería el día chicuace atl o 6 agua, de la trecena 12 ce cuetzpalin o 1 lagartija.

    Capítulo XXIII

    12-09-2019 13:58
  • México antiguo

    El cuexyo chimalli del Castillo de Chapultepec

    Laura Filloy Nadal y María Olvido Moreno Guzmán

    El cuexyo chimalli salió de México en el siglo XVI y regresó a nuestro país en el siglo XIX. Desde entonces, está resguardo el Museo Nacional de Historia.

    12-09-2019 13:17
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 12 de septiembre de 2019, sería el día macuilli tochtli o 5 conejo, de la trecena 12 ce cuetzpalin o 1 lagartija.

    Capítulo XXIII

    12-09-2019 10:14
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 11 de septiembre de 2019, sería el día nahui mázatl 4 venado, de la trecena 12 ce cuetzpalin o 1 lagartija.

    Capítulo XXIII

    11-09-2019 17:28
  • México antiguo

    Página 2 (Escriba 1). Códice de Dresde

    Erik Velásquez García

    ... ‘[los dioses] Ik’(?) [a] y Chak Chel cosen [b],  [el pronóstico es] señorío’, es decir, sucesión en el linaje gobernante; uchuy yat[a]n Kiimil, cham[a]l, ‘la esposa de Kiimil cose, [el pronóstico es] mortandad’ [c].

    11-09-2019 16:57
  • México antiguo

    Las aves de rico plumaje en Mesoamérica

    María de Lourdes Navarijo Ornelas

    En el mundo prehispánico as aves fueron materia prima para confeccionar distintas prendas y objetos, con mensajes simbólicos cifrados.

    11-09-2019 13:11
  • Ediciones regulares

    159. La pluma y sus usos en Mesoamérica

    Los pueblos de Mesoamérica colectaron millares de plumas para engalanar recintos sagrados, imágenes, divisas, prendas y otros bienes de prestigio. Las plumas y los objetos que con ellas se producían circularon en grandes cantidades por medio del tributo, el comercio, el intercambio y los dones.

    10-09-2019 08:45

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 219
  • 220
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • 227
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023