• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 25-oct-2025
  • La Coatlicue: pieza fundamental del Museo Nacional de Antropología

    La Coatlicue: pieza fundamental del Museo Nacional de Antropología

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Cultura olmeca

    Enrique Vela

    El término olmeca fue acuñado por los arqueólogos en el siglo XX.

    22-10-2019 17:22
  • México antiguo

    Ritos en la cima

    Enrique Vela

    El objetivo fundamental de los actos en la cima del Volador es dirigirlos a los cuatro puntos cardinales.

    22-10-2019 15:00
  • México antiguo

    Hallazgo de dos esculturas en la plaza de armas de la Ciudad de México

    Eduardo Matos Moctezuma

    La escultura no tenía ni pies ni cabeza.

    22-10-2019 11:17
  • México antiguo

    La malaquita de la máscara de la Reina Roja

    Arnoldo González Cruz et al.

    La composición de las teselas de la máscara de la Reina Roja abre la oportunidad de conocer la procedencia de la malaquita con que está hecha,

    21-10-2019 17:28
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    Hoy 25 de octubre de 2019  y el calendario mexica.

    21-10-2019 14:41
  • México antiguo

    Preclásico (2500 a.C.-200 d.C.)

    Enrique Vela

    El Preclásico es una época de logros y una notable variedad en cuanto a expresiones culturales.

    21-10-2019 14:17
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    Hoy 24 de octubre de 2019  y el calendario mexica.

    21-10-2019 13:19
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    Hoy 23 de octubre de 2019  y el calendario mexica.

    21-10-2019 12:15
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    Hoy 22 de octubre de 2019  y el calendario mexica.

    21-10-2019 12:02
  • México antiguo

    Vestimenta en la Danza de los Voladores

    Enrique Vela

    La concepción original de la Danza de los Voladores ha logrado pervivir, sin embargo, no sucede lo mismo con la vestimenta.

    21-10-2019 10:29
  • México antiguo

    El bloque terminal y el marco. Danza del Palo Volador

    Enrique Vela

    Los voladores son cuatro, en correspondencia con los rumbos del universo.

    16-10-2019 13:46
  • México antiguo

    El levantamiento. Danza del Palo Volador

    Enrique Vela

    La base del tronco debe aplastar un polluelo de guajolote o de gallina.

    16-10-2019 11:29

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • 219
  • 220
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023